21 nov. 2025

Estrella de “Game of Thrones” demanda a Marilyn Manson por violación y torturas

La estrella de “Game of Thrones” Esmé Bianco demandó este viernes al roquero Marilyn Manson por violación, abuso sexual y torturas.

Esme Bianco.jpg

Esmé Bianco.

Según documentos presentados en una corte de California, Bianco fue invitada dos veces a Los Ángeles por Manson, cuyo nombre real es Brian Warner, con la promesa de trabajo pero solo la sometió sin consentimiento a actos de violencia sexual que incluyeron cortes, latigazos y shocks eléctricos.

“Warner violó a Bianco en torno a mayo de 2011", dice la demanda.

“Warner cometió actos sexuales con Bianco cuando ella estaba inconsciente o incapaz de dar su consentimiento” y “también la sometió a violencia sexual en múltiples ocasiones”, indica el documento.

En un comunicado a la AFP, el abogado de Manson, Howard King, describió estas afirmaciones como “probadamente falsas” y acusó a Bianco y a su abogado de hacer “demandas financieras escandalosas basadas en una conducta que simplemente nunca ocurrió”.

“Impugnaremos enérgicamente estas acusaciones en los tribunales y estamos seguros de que prevaleceremos”, añadió King.

Látigo “utilizado por los nazis”

En febrero, la policía de Los Ángeles confirmó que investigaba a Manson por acusaciones de violencia doméstica registradas entre 2009 y 2011. Las fechas y lugares de esa investigación coinciden con las de la denuncia de Bianco.

Marilyn Manson es una enorme estrella del metal y del lado más siniestro del rock.

Marilyn Manson es una enorme estrella del metal y del lado más siniestro del rock.

Foto: Reuters

Evan Rachel Wood, estrella de la serie “Westworld” también lo acusó por años de abusos desde que ella era adolescente. Manson calificó de “horrible distorsión de la realidad” a esa denuncia en una publicación en Instagram.

Bianco, que en su adolescencia era fan de Manson, apareció en 14 episodios de la exitosa serie “Game of Thrones” entre 2011 y 2013, en la que representaba a la prostituta Rose.

La actriz británica de 38 años emitió el viernes un comunicado en el que asegura que alzó la voz para impedir que Manson “siga destrozando más vidas” e instó a que otras víctimas lo denuncien.

Según la demanda, lo visitó por primera vez en Los Ángeles en 2009 para lo que ella creía que sería la filmación de un video musical.

Durante cuatro días fue supuestamente obligada a vestir lencería, privada de dormir, y recibió drogas y alcohol sin comida. Dijo que también fue “golpeada físicamente por Warner” con un látigo que, según le dijo, “fue utilizado por los nazis”.

Un año después, él la visitó en Londres e iniciaron una relación consensuada, dicen los documentos.

En 2011, Bianco se mudó a Los Ángeles y se le ofreció actuar con Manson en un filme llamado “Phantasmagoria” antes de pasar dos meses y medio de “permanente abusos” y con la amenaza de perjudicar la tramitación de su visa.

Manson, que durante mucho tiempo ha cultivado una imagen controvertida con su maquillaje fantasmal y su nombre artístico que evoca al asesino en serie Charles Manson, se separó de su antiguo manager Tony Ciulla, así como del sello discográfico Loma Vista Recordings y de la agencia de Hollywood CAA desde que se hicieron públicas las acusaciones.

Más contenido de esta sección
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.