15 oct. 2025

Estos son los desvíos para evitar zona de obras del superviaducto

Si bien se prevé la presencia de agentes de tránsito que guiarán hacia los desvíos, desde el propio Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) admiten que igualmente habrá dificultades en la circulación de vehículos durante los 6 días de bloqueo en la zona de construcción del superviaducto, sobre Aviadores del Chaco.

superviaducto.JPG

El cierre durará 6 días. |Foto: Archivo.

La circulación de vehículos en la zona estará prohibida desde el mediodía de este jueves 9 de febrero hasta las 00.00 del 14 del mismo mes. En principio el bloqueo estaba previsto desde este miércoles, pero desde el Gobierno anunciaron la postergación por inconvenientes con la grúa que debe levantas las vigas.

Desvíos que establece el MOPC

1- Avenida Madame Lynch con dirección norte (Transchaco): Los conductores deben girar a la izquierda para seguir por la calle Capitán Leonardo Brítos, de sentido único hasta la calle Juez Enrique Pino, de sentido único con dirección norte, se cruza la Avenida Aviadores del Chaco hasta la calle Teniente Primero José Colmán, para luego salir nuevamente a la Avenida Madame Lynch.

2- Avenida Madame Lynch con dirección sur (Mercado de Abasto): Los vehículos deben girar a la derecha por la calle Gilberto Aranda con dirección a Asunción, luego por la Avenida Salvador del Mundo con dirección oeste, para luego seguir por la calle Dr. Nogués de sentido único de circulación, cruzando la Avenida Aviadores del Chaco y conectando con la calle Coronel Martínez, con dirección sur y de sentido único de circulación hasta la calle Obispo Basilio López, de sentido único con dirección este, para salir otra vez en Madame Lynch.

3- Luque – Asunción por la zona del CIT: Los automovilistas que vienen desde Luque por General Elizardo Aquino pueden circular por la calle General Caballero hasta empalmar con la calle Ybyturuzú. Por esta calle pasan por el costado del Club Internacional de Tenis, por la calle Sinforiano Buzo Gómez, hasta salir a Madame Lynch.

4- Dirección sur – este: Los que circulan desde la zona del Mercado de Abasto con dirección a Luque, lo harán por Madame Lynch, en dicho tramo deben girar en la calle Sinforiano Buzó Gómez, pasar por el costado del CIT, empalmar con la calle Ybyturuzú, tomar la calle General Caballero hasta llegar a la calle Capitán Rojas y empalmar con la calle Capitán Ávalos, que sale en General Elizardo Aquino.

5- Autopista Ñu Guasu: Es otra opción para los conductores que circulan por el tramo Asunción-Luque, y viceversa.

6- También se puede utilizar la Ruta General Aquino (Tapé Tuja), hasta llegar a la calle General Caballero, luego por General Garay hasta salir a la Avenida Santa Teresa.

Embed

Tanto la Patrulla Caminera como la Policía Municipal de Tránsito trabajarán durante esos días para guiar a los conductores por las calles alternativas. Actualmente el nudo ubicado entre Aviadores del Chaco y Madame Lynch recibe el 50% del tráfico y los desvíos la otra mitad, lo que vaticina un tránsito aún más lento con el cierre de la zona de obras.

“Va a haber muchas dificultades pero necesitamos tener seguridad en estos seis días, sin ningún tipo de inconvenientes”, reconoció el jefe de Ejecución de Proyectos del MOPC, René Peralbo, en comunicación con la 1080 AM.

Unos 300 personales trabajan en las obras en los turnos de mañana, tarde y noche. La intención es terminar la construcción para el 31 de marzo de este 2016.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.
Un hombre fue condenado este martes a 23 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Clara Álvarez, ocurrido el 20 de setiembre del año pasado en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando en la mañana de este martes en aguas del río Paraná en Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.