30 ago. 2025

Estos fueron los mayores aportantes al Fisco en 2015

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) difundió la lista de los 500 mayores contribuyentes al Fisco del año 2015. El sector financiero, comercial, el de bebidas, tabaco y telecomunicaciones son los que más aportan.

PORTADA.jpg

La SET presentó este jueves el ranking que se basa en los datos del sistema Marangatú, identificando a los contribuyentes que registraron mayor ingreso efectivo de todos los pagos ingresados durante el 2015. También se dedujeron las devoluciones de créditos fiscales que les fueron otorgadas.


Tabacalera del Este, Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Continental, Itaú, Telecel, Cervepar, Regional, Paraguay Refrescos, Visión Banco y Banco Familiar son los mayores contribuyentes, según las estadísticas oficiales.

Destaca igualmente que el sector financiero, comercial, el de bebidas, tabaco y telecomunicaciones son los que más aportan al Tesoro.


Embed

El ranking de grandes aportantes incluye a todas las actividades, es decir, también considera a los sectores de transporte, medios de comunicación, supermercados, constructoras, agroexportadoras, empresas de medicina prepaga, importadoras, entre otros.

Los 500 mayores contribuyentes ingresaron un total de G. 5,2 billones (USD 1.001 millones) en el ejercicio fiscal, lo que representa 48,4% de todo lo recaudado por el Fisco durante el año pasado. En el 2014, el aporte de este grupo fue de G. 4,8 billones (USD 1.087 millones).

Puede acceder a la lista completa haciendo click aquí.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó que la realización del Mundial de Rally en Itapúa coloca a Paraguay “en el centro del mundo” y sostuvo que la competencia internacional es una oportunidad de “mostrarles a todos que somos un país hermoso y lleno de energía”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.