20 oct. 2025

Estiman que para el 2030 el 35% de la población adulta tendrá obesidad

El doctor Atilio Castillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Diabetología, estimó que para el 2030 al menos el 35% de la población adulta tendrá obesidad.

obesidad.jpg

La obesidad es una enfermedad crónica.

Foto: Alimente.com

“Se estima que para el 2030, el 35% de la población adulta tendrá obesidad, lo que significa que vamos a tener cada vez más pacientes diabéticos y cada vez son más jóvenes”, expresó el presidente de la Sociedad Paraguaya de Diabetología, Atilio Castillo, a Monumental 1080 AM.

En ese sentido, Castillo alertó que el alto consumo de la sal, de comidas chatarras, del jarabe de maíz que está en muchos productos y la vida sedentaria, son las causas principales para el desarrollo de la diabetes.

Las afecciones más comunes como consecuencia de la diabetes son el desarrollo de insuficiencias cardiacas, las amputaciones y ceguera.

“Cada vez estamos teniendo más pacientes jóvenes. Antes decíamos cuídense a partir de los 40 años, pero hoy debemos decir a partir de los 20 años”, manifestó.

Lea más: 2 de cada 3 adultos en Paraguay presentan sobrepeso u obesidad

Desde la Sociedad Paraguaya de Diabetología insisten en la detección precoz de la enfermedad, ya que el 20% a 40% de los pacientes con diabetes van a desarrollar enfermedades renales crónicas en el futuro.

Por otro lado, Castillo afirmó que el Programa Nacional de Diabetes del Ministerio de Salud “tiene todas las insulinas posibles del mercado” para los pacientes que requieren de dicho medicamento.

“Tenemos casi todas las medicaciones por vía oral, nos faltan unas o dos, y también el IPS tiene una buena cobertura, pero se suele tener problemas con la regularidad de la entrega de los medicamentos. Eso depende de los procesos internos de ambas instituciones”, dijo al respecto.

En marzo del año pasado, el Ministerio de Salud informó que unas 2.600 muertes al año en el país están relacionadas con el exceso de peso y que también es conocida como la epidemia del siglo XXI, con cifras elevadas en las últimas décadas, tanto a nivel mundial como regional.

Más contenido de esta sección
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.