05 nov. 2025

Estimaciones antes del cierre de las urnas dan a Clinton como ganadora

La candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU., Hillary Clinton, mantiene el liderato en la mayoría de encuestas y encabeza con más de un 80 % las probabilidades de convertirse en la nueva mandataria del país, frente a menos de un 20 % de su rival republicano, Donald Trump.

En la imagen, la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton. EFE/Archivo

En la imagen, la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton. EFE/Archivo

EFE

Clinton, que se ha mantenido en cabeza durante toda la campaña, tiene un margen de 3,3 puntos de intención de voto más que su rival republicano, y pese a haber perdido terreno se mantiene con más apoyos, según la media ponderada de las últimas encuestas que elabora la web independiente RealClearPolitics.

Solo un sondeo de los considerados en el computo de RealClearPolitics, el de TechnoMetrica Market Intelligence (TIPP), da una ventaja a Trump, quien según ese sondeo, obtendría un 45 % de la intención de voto, frente al 43 % de Clinton.

No obstante, estas medidas a nivel nacional no reflejan de manera específica el peso de cada estado en el sistema de Colegio Electoral, compuesto por 538 compromisarios, de los cuales 270 o más dan la Presidencia del país.

La media ponderada de RealClearPolitics otorga hoy a Clinton un 81,4 % de probabilidades de ganar las elecciones, frente al 18,3 % del magnate neoyorquino.

La web de estadísticas deportivas y políticas FiveThirtyEight, que sí tiene en cuenta el peso de cada estado como variable en sus cálculos de probabilidades, rebajó en las últimas dos semanas las posibilidades de que Clinton se haga con la Presidencia.

Según sus análisis, la ex secretaria de Estado tiene un 71,6 % de probabilidades de llegar a la Casa Blanca, frente al 28,4 % de Trump, quien la semana pasada llegó a un máximo del 35 % de posibilidades, pero quien hace un mes rondaba el 15 %.

Los análisis del blog Upshot del diario “The New York Times” dan a Clinton un 84 % de probabilidades de victoria, frente al 16 % de Trump, quien a mediados de octubre llegó a un nimio 7 % de posibilidades de ganar.

Los estados más importantes y donde las encuestas no dan un vencedor claro serán los de Florida (el gran premio con sus 29 votos electorales), Carolina del Norte (15 votos electorales), Nevada (6 votos electorales) y Nuevo Hampshire (4 votos electorales).

Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.