06 nov. 2025

Estigarribia advierte que buscan barrer a tres ministros de la Corte

Los tres ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que estarían en la mira del sector de Honor Colorado son Manuel De Jesús Ramírez Candia, Víctor Ríos y Gustavo Santander. La advertencia fue lanzada por el ex senador Hugo Estigarribia.

Tras la destitución de Kattya González del Senado perpetrada por legisladores cartistas y sus aliados la semana pasada, la topadora cartista apunta ahora sus dardos hacia la Corte.

Es que, justamente, estos tres ministros de Corte citados por el ex legislador colorado, son considerados como independientes, por lo que se cree que el cartismo busca poner en su lugar ministros a su medida, ofreciendo el oro y el moro a legisladores para conseguir sus intereses.

El plan del cartismo sería impulsar un juicio político contra dichos representantes del máximo organismo judicial.

La advertencia de Estigarribia, se da justo una semana después de que el diputado colorado cartista, Derlis Rodríguez, cuestionara la inamovilidad de los miembros de la Corte Suprema (CSJ) abriendo la caja de pandora apuntando a la posibilidad de cambiar el blindaje que tienen los magistrados.

La declaración del legislador fue justamente en el día en que el ministro Luis Benítez Riera fuera electo como nuevo titular de la máxima instancia judicial.

Esta sería la punta de lanza del cartismo para impulsar el juicio político en su contra.

Aviso. De hecho, en enero pasado, una de las enemigas acérrimas del cartismo, la ex senadora Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), reveló que el Movimiento Honor Colorado está ejecutando un meticuloso plan para mantener su influencia en el poder, incluyendo la remoción de dos ministros de la Corte Suprema de Justicia.

Según González, esta maniobra tendría como finalidad instalar en dichos cargos a personas leales a Horacio Cartes y su grupo político.

señaló que el cartismo no solo busca perpetuarse en el poder, sino que también tiene en mente controlar el sistema judicial. “El cartismo no tiene intenciones de abandonar el poder, y para lograrlo, están planeando estrategias que incluyen la manipulación del sistema judicial”, había mencionado.

Dijo, en aquella oportunidad, que el equipo político de Horacio Cartes estaría trabajando para destituir a dos ministros de la Corte mediante acuerdos políticos, ofreciendo posiciones como embajadores o a través de juicios políticos.

La topadora colorada cartista ya viene avanzando desde el año pasado en el sistema judicial, con la incorporación de cuestionados legisladores al frente de órganos como el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) o el Consejo de la Magistratura (CM), aprovechando la coyuntural mayoría que posee en ambas Cámaras del Congreso.

El atropello se evidenció la semana pasada con la expulsión de la senadora opositora, Kattya González, una de las que más cuestionaba al cartismo.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.