01 nov. 2025

Estigarribia acusa al Ejecutivo de revancha política tras exclusión

Ricardo Estigarribia_r.jpg

Desigual. Ricardo Estigarribia fue excluido del manejo de los fondos del almuerzo escolar.

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, lamentó haber sido excluido del manejo de los fondos del almuerzo escolar, ya que junto con Presidente Hayes, fueron los dos únicos departamentos que no recibirán recursos para este rubro.

La creación del Fondo Nacional del Almuerzo Escolar (Fonae) elimina el Fonacide y concentra todos estos recursos en una sola caja, que será manejada por el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Tadeo Rojas. El total del monto de USD 250 millones será destinado a alimentación.

Estigarribia cuestiona que en este rediseño se haya tenido un “criterio político y no técnico” para excluir a dos de los 17 departamentos, alegando que se trata de una revancha política, ya que es liberal, y apuntó a una decisión de Santiago Peña y Tadeo Rojas, este último fue su rival político en las elecciones. “Si se le saca a uno, que se les saque a todos, están clasificando”, manifestó.

Por su parte, el gobernador de Presidente Hayes, Bernardo Zárate, fue electo siendo del movimiento Fuerza Republicana, pero recientemente se pasó al cartismo. Para Estigarribia, eligieron al chaqueño solo para disimular que querían despojar al área metropolitana de los fondos.

“Una mala decisión dejarle al Departamento Central, tenemos que descentralizar. Es una cuestión política, le metió a Presidente Hayes, que es el 5% de lo que es Central”, lanzó.

El gobernador liberal anunció que conversará con los parlamentarios para que en el estudio del proyecto se mantenga la forma de trabajo en lo referente a almuerzo. “Voy a pedir a los parlamentarios si podemos seguir trabajando de la manera que lo estamos haciendo”, expresó.

Por su parte, Rojas señaló que no quiere responder a las acusaciones y que dejará que todo se resuelva en el ámbito del Congreso.

“No quiero entrar en esa discusión, este proyecto fue remitido al Congreso y ellos van a tomar la decisión. El presidente ya explicó sus argumentos. No se le despoja nada a nadie”, afirmó.

El ministro de Educación, Luis Ramírez, explicó que el criterio para excluir a Central y Presidente Hayes fue el mal manejo de los fondos, pero no supo aclarar por qué no se siguió la misma línea con gobernaciones acusadas de corrupción. Indicó que hay otros criterios, pero no dio detalles.

Asunción y el área metropolitana, es decir, Central, serán manejados por Desarrollo Social. El presidente Santiago Peña dio realce a Rojas en su discurso diciendo que con su trabajo en el ministerio y con su liderazgo en el Gabinete Social tiene más acceso, eficiencia y logra liberar a Educación de tener que encargarse del almuerzo escolar.

“La alimentación escolar es prioridad y eso debe entender cada uno de los legisladores, que esta no es una disputa política, que esta no es una posibilidad más de secuestrar a paraguayos por intereses mezquinos”, enfatizó Peña.

Finalmente, una de las críticas es la inclusión en el Consejo Nacional de la Alimentación Escolar (Conae), que será el órgano de control, de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), una institución muy cuestionada e históricamente manejada por el clan Núñez.

Es una cuestión política, le metió a Presidente Hayes, que es 5% de Central. Si le sacan a uno, que les saquen todos. Ricardo Estigarribia,
gobernador de Central.

No quiero entrar en esa discusión, este proyecto fue remitido al Congreso y ellos van a tomar la decisión. Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.