25 ago. 2025

Esther Roa asegura que es querellada “de onda” por un audio hecho con IA

La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.

esther roa

La abogada y activista social María Esther.

Foto: Archivo UH.

La abogada y activista social María Esther Roa manifestó a NPY que “no va a retroceder” tras ser querellada por supuesta difamación y acotó que el abogado Guillermo Duarte Cacavelos quiere dejarla como si fuera que ella “tembló todo” y que está “prácticamente arrepentida”.

“Esto para mí es una prueba de fuego. Yo soy una persona que tengo un compromiso altísimo con el país, hace más de una década vengo luchando contra el flagelo de la impunidad que cimienta la corrupción en Paraguay”, expresó.

Dijo que con más de 100 expedientes de corrupción pública logró que la Corte Suprema de Justicia, en el 2019, integre un observatorio en donde se transparentan los expedientes de corrupción pública y a partir de ahí se fue reinventando en la lucha contra este flagelo.

Lea más: Abogado querella por difamación a Esther Roa por publicar audio hecho con IA

Explicó que en la Corte Suprema de Justicia controló el expediente de Carlos Heisele, suegro de Duarte Cacavelos, y que presentó 95 notas para destrabar, desde el momento en que empezaron a buscarlo porque desapareció.

Dijo que el expediente estaba mucho tiempo en la Sala Constitucional, por lo cual nunca se pudo llevar a cabo la audiencia preliminar.

Mencionó que cuando sintieron que hacía un control exhaustivo plantearon acciones de inconstitucionalidad y que un día antes de la audiencia preliminar la Corte sacó una medida cautelar.

“Me sentí agraviada cuando salió el fallo del Tribunal de Apelaciones que es uno de los mejores que tenemos. Yo no pongo en duda el análisis de ese tribunal. Me pareció incluso una oportunidad para que se pueda desmontar de ser falsa esa publicación”, expresó.

Manifestó que el conocido abogado Duarte Cacavelos la está querellando “de onda” porque encontró una grieta y está teniendo seguro el respaldo de muchas personas que se ven afectadas.

“Yo hice un comentario dentro de un contexto público en donde se llevó a cabo un control exhaustivo de un expediente que terminó prescripto”, añadió.

Aseguró que a ella le pasaron por WhatsApp y ella compartió porque estaba dolida después de 95 notas para destrabar una causa de corrupción pública donde según el Ministerio Público se robó más de G. 9.000 millones en donde tres personas ya fueron condenadas; en cambio, el de Carlos Heisele ni siquiera se pudo realizar el juicio oral.

“Yo no voy a retroceder ni un paso porque esto significa mucho para mí. Yo no cometí ningún hecho punible. Quiero que se averigüe de dónde salió ese audio, porque no hay ningún vínculo que me pueda atar a él. Pedí incluso que el Ministerio Público haga una investigación así como ocurrió con el caso Óscar González Daher”, expresó.

Audio con inteligencia artificial

Esther Roa fue querellada por supuesta difamación ante la jueza de Sentencia, Mesalina Fernández, quien deberá estudiar si admite o no la acción penal privada planteada por el abogado Guillermo Duarte Cacavelos.

La denuncia fue presentada con el patrocinio del abogado Osvaldo Granada Salaberry, luego de que Roa publicara en su red social X un presunto audio en el que Duarte Cacavelos dialogaría con un ministro de la Corte.

En el supuesto audio, Duarte Cacavelos menciona que entregó supuestamente un pedido y preguntaba si podía concretarse la prescripción del proceso contra su suegro, Carlos Heisele, en la causa por presunta lesión de confianza.

En la acción, el profesional presenta una pericia técnica acústica, donde el perito acústico Guillermo Mariano Iturriete Mena, con matrícula 4051, concluye que “la voz presente en el archivo cuenta con características convincentes de ser generado por inteligencia artificial; por lo tanto, pierde toda validez como evidencia”.

Además, la conclusión indica: “El archivo en cuestión posee manipulaciones, alteraciones y/o ediciones”.

Más contenido de esta sección
Ante las intensas lluvias registradas en el país, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) activó el código amarillo para restablecer en su totalidad el servicio eléctrico en la zona Metropolitana y Central.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), sigue este viernes 13 de diciembre con el desembolso de salarios y aguinaldo a funcionarios de entes públicos. Los pagos culminarán el 18 de diciembre. Prevén pagar este mes unos USD 567 millones a poco más de 668.000 beneficiarios.
Un grupo de reclusas privadas de libertad del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor de Asunción protestaron pacíficamente este viernes porque colapsó el sistema cloacal.
Un cuartel de bomberos de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, necesita recolectar unos USD 50.000 para pagar los gastos aduaneros para importar dos camiones desde Estados Unidos. Los recursos son para los gastos de flete y despacho.
Tras la confirmación de la transferencia de Diego Gómez, existe la posibilidad de que dos paraguayos sean vendidos a importantes clubes ingleses, sumando seis en total, el músico paraguayo que cada mes celebra 1 millón de reproducciones en las plataformas digitales, entre otras noticias positivas.
La agente fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló imputación contra una mujer que habría permitido que su hijo de 5 años sufriera agresión sexual por parte del padrastro. La imputada enfrenta cargos por abuso sexual en niños y se expone a una alta condena.