05 nov. 2025

Este sábado inicia la Expo Santa Rita

Con buenas expectativas de los organizadores y expositores dentro de un ambiente de negocios favorable, comienza este sábado la 25ª edición de la Expo Santa Rita, la muestra agroganadera, industrial, comercial y de servicios más importante del interior del país.

expo santa rita.jpg

Las maquinarias son uno de los fuertes de la feria que inicia este fin de semana. Foto: Noelia Duarte ÚH.

Noelia Duarte | CDE

Son más de 400 stands habilitados en el campo ferial Indio José, donde este año habrá muchas innovaciones, principalmente en el rubro de maquinarias e insumos agrícolas, de acuerdo con los organizadores de la expo.

“Hay muchos lanzamientos con tecnología de punta, esas maquinarias que prácticamente trabajan solas. El productor va a encontrar muchas novedades”, indicó Luiz Ribeiro, presidente de la Expo Santa Rita.

Las empresas siempre apuestan a la feria que se desarrolla en Santa Rita, a unos 75 kilómetros al sur de Ciudad del Este. Los organizadores esperan que las condiciones climáticas sean las mejores para tener un marco de público superior a los 200.000 visitantes.

Otro aspecto que resaltan los santarriteños es la pavimentación de la avenida Albano Birnfeld, que pasa frente al campo ferial. La obra vial debe ser inaugurada durante la apertura de la muestra, para lo cual fue invitado el presidente Horacio Cartes, pero el comité ceremonial aún no confirmó su presencia.

AMBIENTE FAVORABLE

Luiz Ribeiro resaltó que hubo muy buena zafra, los precios del grano son muy favorables y todo eso se conjuga para que el ambiente de negocios en la expo sea de los mejores, a diferencia del año pasado.

El titular de la expo Santa Rita recordó que en el 2016 el escenario no era favorable debido a la crisis económica que afectó al campo, con los precios internacionales no favorables para las aspiraciones del productor. “Hoy es un panorama diferente, estamos muy superiores al año pasado, todos estamos inspirados”, añadió el ejecutivo.

Para el martes 9 de mayo se prevé la tradicional rueda de negocios en la expo; por su parte la Embajada del Brasil ya confirmó la presencia de 25 empresarios de la ciudad de Sao Paulo que estarán participando.

“Ojalá decidan instalarse en Santa Rita, acá tenemos potencial. Si conocen Ciudad del Este y llegan a nuestra región, van a ver que aquí hay trabajo”, señaló Ribeiro, quien habló de empresarios de otros países sudamericanos que también estarán en la muestra.

ARTISTAS INVITADOS

La agenda cultural de la expo es bastante variada y contará con la presencia de artistas nacionales y grupos musicales del Brasil, atendiendo a que la población de ese sector del Alto Paraná cuenta con un alto porcentaje de migrantes del vecino país.

El cantante Luan Santana estará este domingo 7 de mayo en el ruedo central de la expo deleitando con sus canciones; para el 13 de mayo, desde las 22.00, se anuncia la presencia de la dupla César Menotti & Fabiano, además de otros grupos locales que estarán a lo largo de la muestra.

La expo se extiende hasta el 14 de mayo y los organizadores indicaron que diariamente se contará con números artísticos, como obras de teatro, grupos nacionales de folklore y otros estilos musicales.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.