30 ago. 2025

Este domingo llega el fascículo sobre la música y el cine

VIDEO. Con la edición del diario de este domingo llega el fascículo 15 de la serie Grandes figuras de la música paraguaya. Esta vez con la temática centrada en las películas que cuentan con música paraguaya como banda sonora.

TAPA FASCICULO

Con la edición del domingo 10 llega el fascículo 15 de la serie Grandes figuras de la música paraguaya. Esta vez con la temática centrada en las películas que cuentan con música paraguaya como banda sonora.

La primera de ellas, ‘Codicia’ (1953), con música de Herminio Giménez.

Luego llegaría ‘El trueno entre las hojas’, (1959), dirigida por Armando Bó, con el debut en la pantalla de Isabel Sarli y guión de Augusto Roa Bastos. La misma incorpora temas como ‘Mi dicha lejana’, de Emigdio Ayala Báez; ‘Lucerito alba’ de Eladio Martínez, quien tuvo la dirección musical del film.

      Embed


También se aborda la aplaudida película ‘La burrerita de Ypacarai’, de la dupla Armando Bó-Isabel Sarli, cuya banda sonora estuvo a cargo de Luís Alberto del Paraná y su conjunto Los paraguayos (1962), con atrevidos desnudos de la Sarli. Y se reseña ‘Hijo de hombre’, sobre guión de Roa Bastos, con dirección del gran Lucas Demare, en 1961 y figuras consagradas como el español Francisco Rabal, Olga Zubarry y Jacinto Herrera, donde se incorpora ‘Ne rendápe aju’.

Al mismo tiempo se hace mención de otros filmes como ‘Miss Ameriguá', ‘Felipe Canasto’, ‘Che pykasumi’, ‘El toque del oboe’, ‘Hamaca paraguaya’ y ‘7 cajas’ que incorporan temas paraguayos, un recuento que como señala en su escrito el realizador Ray Armele en que se ‘trata de rescatar al menos la mayoría de los largometrajes en distintos tramos de nuestra historia’.

Y finalmente biografías de figuras como Isabel Sarli, Jacinto Herrera y Miguel Ángel Rodríguez, el gran promotor de los programas de música folclórica en la televisión. Y letras de páginas famosas como ‘Así canta mi patria’ de Lionel Enrique Lara y Florentín Giménez y ‘Mandu’a rory’ de Hérib Campos Cervera y Francisco Alvarenga.

Más contenido de esta sección
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.