01 jul. 2025

Este domingo llega el fascículo sobre la música y el cine

VIDEO. Con la edición del diario de este domingo llega el fascículo 15 de la serie Grandes figuras de la música paraguaya. Esta vez con la temática centrada en las películas que cuentan con música paraguaya como banda sonora.

TAPA FASCICULO

Con la edición del domingo 10 llega el fascículo 15 de la serie Grandes figuras de la música paraguaya. Esta vez con la temática centrada en las películas que cuentan con música paraguaya como banda sonora.

La primera de ellas, ‘Codicia’ (1953), con música de Herminio Giménez.

Luego llegaría ‘El trueno entre las hojas’, (1959), dirigida por Armando Bó, con el debut en la pantalla de Isabel Sarli y guión de Augusto Roa Bastos. La misma incorpora temas como ‘Mi dicha lejana’, de Emigdio Ayala Báez; ‘Lucerito alba’ de Eladio Martínez, quien tuvo la dirección musical del film.

      Embed


También se aborda la aplaudida película ‘La burrerita de Ypacarai’, de la dupla Armando Bó-Isabel Sarli, cuya banda sonora estuvo a cargo de Luís Alberto del Paraná y su conjunto Los paraguayos (1962), con atrevidos desnudos de la Sarli. Y se reseña ‘Hijo de hombre’, sobre guión de Roa Bastos, con dirección del gran Lucas Demare, en 1961 y figuras consagradas como el español Francisco Rabal, Olga Zubarry y Jacinto Herrera, donde se incorpora ‘Ne rendápe aju’.

Al mismo tiempo se hace mención de otros filmes como ‘Miss Ameriguá', ‘Felipe Canasto’, ‘Che pykasumi’, ‘El toque del oboe’, ‘Hamaca paraguaya’ y ‘7 cajas’ que incorporan temas paraguayos, un recuento que como señala en su escrito el realizador Ray Armele en que se ‘trata de rescatar al menos la mayoría de los largometrajes en distintos tramos de nuestra historia’.

Y finalmente biografías de figuras como Isabel Sarli, Jacinto Herrera y Miguel Ángel Rodríguez, el gran promotor de los programas de música folclórica en la televisión. Y letras de páginas famosas como ‘Así canta mi patria’ de Lionel Enrique Lara y Florentín Giménez y ‘Mandu’a rory’ de Hérib Campos Cervera y Francisco Alvarenga.

Más contenido de esta sección
El cantante Rubén Cacho Deicas ya no seguirá como cantante en el legendario grupo de cumbia santafesina Los Palmeras. Desde ambos lados sacaron comunicados tratando de explicar la situación.
A pesar de la inclemencia climática, multitudinario público se dio cita ayer 21 de junio al espectáculo musical y de danzas que ofreció El Cabildo frente a su edificio y en la Plaza de Armas.
Puerto Casado fue el epicentro cultural del Chaco paraguayo al ser la segunda parada de la Ruta de Festivales 2025 de Sonidos de la Tierra.
El diario Última Hora realizó el pasado viernes su tradicional fiesta de San Juan para funcionarios. Entre juegos tradicionales, comidas variadas y talento local, San Juan dijo que sí.
Los fanáticos del suspenso recibirán, con esta nueva propuesta de Colecciones UH, seis libros de la autoría del exitoso escritor John Grisham.
Para conmemorar el Día del Libro Paraguayo, que se recuerda cada 25 de junio desde 1980, Colecciones ÚH ofrece a sus lectores tres atractivos lanzamientos de autores nacionales.