15 oct. 2025

“Estamos a 30 centímetros de que ya no pueda llegar combustible a Asunción”, advierte hidrólogo

Max Pasten, gerente de Pronósticos Hidrológicos de Meteorología, advirtió este miércoles que, debido a la sequía, se está a tan solo 30 centímetros de que ya no pueda llegar combustible a los principales puertos de Asunción.

Bajante. A finales de setiembre río Paraguay puede llegar a -0.45 m en  puerto de Asunción. En  Remanso río se cruza caminando.

En zona de la capital, el nivel es de -1,30 metros, el más bajo de la historia.

Foto: Archivo UH.

Max Pasten, gerente de Pronósticos Hidrológicos de Meteorología, advirtió este miércoles que la sequía podría empeorar y provocaría problemas económicos y comerciales ante el bajo nivel del río Paraguay.

En conversación con NPY, calificó a la situación como “preocupante” porque cada vez la navegabilidad es más complicada. Explicó que, de Asunción para el norte, prácticamente la navegabilidad es casi nula en cuanto al tema de transporte de cargas, por ende, la salida y entrada de productos se está volviendo complicada.

Lea más: ¡Alarmante! El río Paraguay sigue bajando y llega al nivel de -1,30 metros en Asunción

“Se está solo a 30 centímetros de que ya no pueda llegar combustible a los puertos principales de Asunción, eso complicaría bastante el sector económico, posiblemente el combustible podría subir y afectar toda la cadena que está detrás de eso”, expresó.

Manifestó que en el Chaco ya hay crisis del agua porque hay comunidades que ya no tienen acceso al líquido vital.

“La crisis ya es una realidad, porque ya no se puede navegar con facilidad, todo se está haciendo con cierta dificultad y con limitaciones en varios tramos del río”, expresó.

Nota relacionada: Itaipú y Yacyretá producen menos energía por bajante de los ríos Paraná y Paraguay

El especialista pidió a la ciudadanía a cuidar el agua, si no queremos tener problemas de desabastecimiento.

En la zona del Puerto de Asunción, el nivel del agua en el río Paraguay amaneció con -1,30 metros este miércoles, el más bajo desde que se tienen registros. El promedio normal es 3,50 metros, lo que representa una cifra preocupante en cuanto al nivel de la bajante histórica, según indican los expertos.

Más contenido de esta sección
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.