24 mar. 2025

Estados Unidos levanta el pie del acuerdo de minerales con Ucrania

31086174

Donald Trump.

El acuerdo sobre minerales que pretendían firmar los presidentes de Estados Unidos y de Ucrania, Donald Trump y Volodimir Zelenski, antes de su discusión no está sobre la mesa “de momento”, declaró ayer el secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent. “Todo lo que el presidente Zelenski tenía que hacer era venir y firmar este acuerdo económico y decidió hacer estallar todo esto”, dijo Bessent en una entrevista con la cadena CBS.

El secretario del Tesoro estuvo en la reunión del viernes en el Despacho Oval donde Zelenski, Trump y el vicepresidente estadounidense, JD Vance, discutieron ante las cámaras de televisión por las garantías de seguridad que exige Ucrania frente a Rusia.

Tras ese enfrentamiento, se canceló la firma prevista para ese mismo día del acuerdo por el que Ucrania debía ceder a Estados Unidos la explotación de parte de sus recursos naturales y que debía ser un paso previo a las negociaciones de paz que Trump quiere impulsar con Rusia.

Cuando Bessent fue preguntado sobre si ese acuerdo sigue sobre la mesa, respondió: “De momento, no”.

“Creo que tenemos que ver si el presidente Zelenski quiere seguir adelante. ¿De qué sirve tener un acuerdo económico que se volverá irrelevante si quiere que continúen los combates? El presidente Trump quiere un acuerdo de paz”, dijo.

El entorno de Trump acusa a Zelenski de haber dinamitado la reunión con su actitud, mientras los aliados de Ucrania y la oposición demócrata creen que la Casa Blanca preparó una emboscada para ridiculizar al mandatario ucraniano.

CLÁUSULAS. El documento en cuestión prevé que norteamericanos y ucranianos exploten conjuntamente los recursos mineros de Ucrania, y que los ingresos derivados alimenten un fondo perteneciente a los dos países. Según un alto responsable ucraniano, los estadounidenses aceptaron sacar “todas las cláusulas que no nos convenían, en particular la relativa a los 500.000 millones de dólares”.

Como condición, Kiev pide a sus aliados la obtención de garantías de seguridad, es decir un mecanismo político-militar que disuada a Rusia de lanzar un nuevo ataque más adelante.

Ucrania estima que la mejor garantía sería un acceso a la OTAN, un escenario rechazado por Washington y considerado como una línea roja por el Kremlin.

Otra demanda ucraniana es el despliegue de soldados de mantenimiento de paz, una vez que se haya acordado un alto el fuego con Rusia. EFE/ AFP

Más contenido de esta sección
La justicia japonesa concedió este lunes a Iwao Hakamada, considerado el reo que más tiempo estuvo en el corredor de la muerte en todo el mundo, más de 47 años, la indemnización penal más alta jamás establecida en el país.
La Agencia Espacial Europea (ESA) regresará a Marte con nuevos instrumentos, capaces incluso de perforar el subsuelo y de obtener muestras que han estado preservadas de la radiación durante millones de años, para tratar de comprobar de una forma determinante si hubo –o si hay– vida en el planeta rojo.
El papa Francisco deberá guardar al menos dos meses de convalecencia tras haber regresado al Vaticano después de 38 días hospitalizado por sus problemas respiratorios, pero crece la incertidumbre sobre si se limitará a seguir la fisioterapia y a descansar, como le han indicado los médicos, con un Jubileo en acto, la Semana Santa y otros compromisos como la próxima visita de los reyes de Inglaterra.
David Pelicot, hijo de uno de los peores agresores sexuales en Francia y de una heroína en su país, admitió que Dominique Pelicot ya no es su padre, sino que “hoy es un monstruo”.
Luego de 38 días de internación, el papa Francisco reapareció el domingo en público y regresó al Vaticano. Debido a de su débil estado, deberá cambiar la forma en que lleva adelante su pontificado
Israel lanzó este domingo una ofensiva en el sur de la Franja de Gaza, y anunció un bombardeo contra un responsable de Hamás en un hospital de Jan Yunis, cinco días después de romper el cese del fuego. En el ataque habría muerto Ismail Barhoum, miembro del buró político del movimiento Hamás.