09 ago. 2025

Estados Unidos levanta el pie del acuerdo de minerales con Ucrania

31086174

Donald Trump.

El acuerdo sobre minerales que pretendían firmar los presidentes de Estados Unidos y de Ucrania, Donald Trump y Volodimir Zelenski, antes de su discusión no está sobre la mesa “de momento”, declaró ayer el secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent. “Todo lo que el presidente Zelenski tenía que hacer era venir y firmar este acuerdo económico y decidió hacer estallar todo esto”, dijo Bessent en una entrevista con la cadena CBS.

El secretario del Tesoro estuvo en la reunión del viernes en el Despacho Oval donde Zelenski, Trump y el vicepresidente estadounidense, JD Vance, discutieron ante las cámaras de televisión por las garantías de seguridad que exige Ucrania frente a Rusia.

Tras ese enfrentamiento, se canceló la firma prevista para ese mismo día del acuerdo por el que Ucrania debía ceder a Estados Unidos la explotación de parte de sus recursos naturales y que debía ser un paso previo a las negociaciones de paz que Trump quiere impulsar con Rusia.

Cuando Bessent fue preguntado sobre si ese acuerdo sigue sobre la mesa, respondió: “De momento, no”.

“Creo que tenemos que ver si el presidente Zelenski quiere seguir adelante. ¿De qué sirve tener un acuerdo económico que se volverá irrelevante si quiere que continúen los combates? El presidente Trump quiere un acuerdo de paz”, dijo.

El entorno de Trump acusa a Zelenski de haber dinamitado la reunión con su actitud, mientras los aliados de Ucrania y la oposición demócrata creen que la Casa Blanca preparó una emboscada para ridiculizar al mandatario ucraniano.

CLÁUSULAS. El documento en cuestión prevé que norteamericanos y ucranianos exploten conjuntamente los recursos mineros de Ucrania, y que los ingresos derivados alimenten un fondo perteneciente a los dos países. Según un alto responsable ucraniano, los estadounidenses aceptaron sacar “todas las cláusulas que no nos convenían, en particular la relativa a los 500.000 millones de dólares”.

Como condición, Kiev pide a sus aliados la obtención de garantías de seguridad, es decir un mecanismo político-militar que disuada a Rusia de lanzar un nuevo ataque más adelante.

Ucrania estima que la mejor garantía sería un acceso a la OTAN, un escenario rechazado por Washington y considerado como una línea roja por el Kremlin.

Otra demanda ucraniana es el despliegue de soldados de mantenimiento de paz, una vez que se haya acordado un alto el fuego con Rusia. EFE/ AFP

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
El objetivo de Israel es “vencer” a Hamás y asegurar la liberación de los rehenes. El nuevo plan generó el repudio internacional. “Vamos a liberar Gaza”, afirmó el premier israelí Netanyahu.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.