17 may. 2025

Estado Paraguayo deberá pagar USD 300.000 al exfiscal Alejandro Nissen

La Corte IDH finalmente rechazó la apelación de la Procuraduría General de la República que cuestionó los UDS 300.000 que fueron impuestos como condena al Estado paraguayo como indemnización para el exfiscal Alejandro Nissen Pessolini, por destituirlo sin motivo del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Alejandro Nissen.JPG

Alejandro Nissen había denunciado al Estado paraguayo.

Foto: Archivo ÚH.

Este miércoles la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH) rechazó la apelación impuesta por el exprocurador de la República, Rodolfo Barrios Duba, contra la sentencia que se había dictado contra el Estado paraguayo en noviembre del 2022, por lo cual se deberá pagar USD 300.000 al exfiscal Alejandro Nissen Pessolini.

La Corte IDH había declarado la responsabilidad internacional de Paraguay por la violación de distintos derechos en perjuicio del ex fiscal Alejandro Nissen Pessolani, quien fue removido de su cargo tras ser denunciado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por supuesto mal desempeño en sus funciones.

La sentencia de la Corte IDH, por unanimidad, responsabilizó al país por la violación a la garantía de contar con un juez imparcial, por la transgresión al derecho de la protección judicial y por haber violado el derecho de Nissen a permanecer en el cargo en condiciones de igualdad.

De esta manera, Paraguay debe pagar a Nissen en un año USD 30.000 como indemnización, USD 243.000 por daño material, USD 15.000 por daño inmaterial, USD 15.000 por costos y gastos. Además, debe reintegrar unos USD 5.269,12 al Fondo de Asistencia a Víctimas.

Le puede interesar: Caso Nissen: Estado pretende cumplir con fallo de la Corte IDH

El veredicto de la Corte IDH fue leído este miércoles por el presidente del organismo internacional, Ricardo Pérez Manrique.

Posterior a la lectura, se realizó el envío, por medios electrónicos, de la versión escrita de la sentencia a todas las partes, incluyendo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Se trata del decimotercer fallo internacional en casos en los que Paraguay fue denunciado, de los cuales uno solo fue a favor del país —caso Arrom, Martí y Colmán—, mientras que cinco demandas aún siguen en trámite.

¿Por qué Nissen demandó a Paraguay?

Alejandro Nissen Pessolini se desempeñaba como fiscal e investigaba varios casos de corrupción. Su caso inició en marzo del 2002, cuando fue denunciado por supuesto mal desempeño en sus funciones ante el JEM.

Para abril de 2003, el ex agente fue destituido, tras lo cual presentó ante la Corte Suprema de Justicia una acción de inconstitucionalidad que para el 2004 se rechazó.

Posteriormente, apeló ante la Corte IDH y en su denuncia argumentó que en la tramitación del proceso en su contra no contó con un juez competente, independiente e imparcial, así como no se respetó su derecho a la defensa, el principio de congruencia y el plazo razonable.

Lea más: JEM da cumplimiento a fallo de la CorteIDH en caso Nissen Pessolani

Además, entre los motivos por los cuales fue destituido estaba que brindó información a la prensa sobre los casos que investigaba, con lo que se viola la libertad de expresión.

Cuando era fiscal, Nissen imputó en el 2002 al entonces presidente de la República, Luis Ángel González Macchi, por poseer un vehículo BMW robado en São Paulo, Brasil, que ingresó de contrabando a Paraguay.

Además, en el 2004, imputó al entonces presidente del JEM, Luis Caballero Krauer, por tener un automóvil mau, así como ese mismo año procesó al fallecido senador Óscar González Daher por un hecho similar, pero fue destituido de su cargo ese mismo día.

Más contenido de esta sección
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.