09 ago. 2025

Estado Mayor de Ucrania asegura que hay unidades rusas que se niegan a luchar

El Estado Mayor del ejército de Ucrania aseguró este viernes que hay unidades enteras de la infantería rusa que se están negando a luchar tras haber sufrido graves pérdidas, informa el medio local The Kyiv Independent.

Invasión de Rusia.jpg

Más de 100 días que Rusia invadió Ucrania.

Foto: EFE.

Según el Estado Mayor, “la unidad rusa en la región de Járkov”, cuya capital es la segunda en importancia de Ucrania, “se niega a luchar”, una información que no puede ser contrastada por fuentes independientes.

“Las Fuerzas Armadas de Ucrania informan que a primera hora del 10 de junio, todos los miembros de la unidad de infantería motorizada de Rusia del Primer Cuerpo del Ejército se negaron a luchar después de sufrir grandes pérdidas en la región de Járkov”, reiteraron las fuentes.

Nota relacionada: La batalla de Severodonetsk decide el destino del Donbás

Los ataques de las fuerzas rusas sobre esta región y su capital han sido frecuentes desde que comenzó la invasión, el pasado 24 de febrero, y han provocado graves pérdidas humanas y materiales en la zona.

Járkov, en el noreste ucraniano, se encuentra cerca de la prorrusa región de Lungansk, donde los rusos han centrado sus ataques en los últimos días para tratar de controlar el Donbás, que se extiende sobre la frontera ruso-ucraniana.

El Estado Mayor también indicó que los rusos continúan disparando contra las posiciones del ejército ucraniano a lo largo de la línea del frente en esa zona, lanzando misiles y ataques aéreos, e incluso atacando áreas civiles.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.