16 sept. 2025

Estacionamiento tarifado: Si hay irregularidades se puede anular contrato, afirma Contraloría

Paul Ojeda, director de Control de Contrataciones Públicas de la Contraloría General de la República (CGR), explicó que, de comprobarse irregularidades, se podrá rescindir el contrato con la empresa adjudicada para la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción.

Pais carteles de estacionamiento tarifado y controlado parxin._ca3_32430964.jpg

Este jueves vence el plazo para que Parxin presente los informes respecto a las modificaciones.

Foto: Archivo ÚH

El director de Control de Contrataciones Públicas de la Contraloría, Paul Ojeda, dijo a radio Monumental 1080 AM que tienen un plazo de 30 días para analizar las documentaciones relacionadas con la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción.

La semana pasada la Comuna asuncena tomó la decisión de postergar la aplicación del sistema. La suspensión temporal guarda relación con una supuesta venta de acciones por parte de la firma Parxin a una empresa que no cumple con los requisitos.

“Hay ciertos requisitos legales que se tienen que cumplir en el caso de que existan modificaciones”, afirmó el director de Contraloría, al tiempo de indicar que el pasado viernes se preparó una nota para requerir documentos.

Sobre el punto, Ojeda mencionó que “hay un contrato con la Municipalidad y la empresa debe comunicar cualquier modificación y el Municipio terminará concediendo la modificación. Es necesario que todos los documentos pasen por la Junta Municipal, es parte del contrato”, mencionó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1630513630222360576

Paul Ojeda aseguró que en el caso de existir irregularidades hay consecuencias previstas en la misma Ley de Contrataciones Públicas. “Estamos hablando de la rescisión del contrato”, enfatizó.

Lea más: Celebran postergación de vigencia del estacionamiento tarifado

También, señaló que tienen un plazo de 30 días para el análisis de los documentos y remitir un dictamen.

Por último, Ojeda precisó que solicitaron todas las documentaciones que hacen al contrato y todas las modificaciones que se realizaron.

La postergación del estacionamiento tarifado se da ante ciertas denuncias periodísticas que se hacen eco de eventuales irregularidades que podrían existir dentro del marco de la licitación de la concesión de estacionamiento.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.