08 ago. 2025

Establecen nuevo procedimiento para pasaportes diplomáticos

La Cancillería Nacional decidió establecer un nuevo mecanismo para la expedición de los pasaportes diplomáticos, con el fin de ejercer un mayor control sobre estos documentos.

Luis Castiglioni.jpeg

Castiglioni aseguró que respeta las manifestaciones a favor de Israel.

Gentileza.

El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó este miércoles sobre un nuevo procedimiento para la expedición de pasaporte diplomático. Esto se da luego de la polémica por la concesión de este documento como un privilegio para los familiares y allegados de varias autoridades.

La institución aclaró que este nuevo mecanismo, más riguroso, no tiene relación con la intención de modificar el Decreto 11345 de 2013, sobre la expedición de documentos de viaje por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Le puede interesar: Cancillería revisará concesión de pasaporte diplomático a hijos de Afara y Zacarías Irún

El canciller nacional Luis Alberto Castiglioni dictó una resolución por la que se establece que el pasaporte diplomático debe solicitarse, en todos los casos, por una comunicación dirigida al ministro de Relaciones Exteriores y solo se expedirá cuando se cuente con la autorización del Viceministerio de Administración y Asuntos Técnicos.

Igualmente, desde el viceministerio se adoptarán las medidas correspondientes para que, en forma semanal, se presente un informe sobre la expedición de los documentos.

Nota relacionada: Hasta la hermana de Cartes porta pasaporte diplomático

El pasado mes de setiembre se hicieron públicas las concesiones de pasaportes diplomáticos para parientes y allegados de autoridades nacionales. Entre ellos estaban los hijos de Javier Zacarías Irún y Juan Afara, además de Sarah Cartes, hermana del ex presidente de la República, Horacio Cartes, más un sobrino y una sobrina.

Luego de la polémica, Silvio Ovelar, titular del Congreso Nacional, había manifestado que pidió informes a la Secretaría General para precisar con exactitud la cantidad de solicitudes que recibió por parte de sus pares con relación a los documentos y el resultado fue de 24, es decir, más de la mitad de los senadores.

Leé más: En Senado hubo 24 pedidos de pasaporte diplomático

En la lista estaban Hermelinda Alvarenga, Gilberto Apuril, Georgia Arrúa, María Eugenia Bajac, Carlos Gómez Zelada, Blas Lanzoni, Blanca Ovelar y Fidel Zavala, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.