A finales de setiembre, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) comunicó problemas en la provisión de agua en Asunción y Gran Asunción por obstrucción en la toma de agua cruda. En tanto unos días antes suspendieron la licitación de limpieza subacuática de la planta de Viñas Cué y Área Metropolitana, por “prudencia administrativa y extinción de la necesidad”. Mientras que en llamados persisten con una convocatoria de G. 4.800 millones para reparación de vehículos con precios alejados del mercado.
La licitación Servicio sub acuático en las tomas de agua cruda de la planta de Viñas Cué y Área Metropolitana por G. 1.115.316.442 se realizó el 4 de agosto y fue adjudicada el 24. En tanto, el 21 se setiembre se canceló “por prudencia administrativa y extinción de la necesidad” según se lee en el documento firmado por el actual presidente, Luis Fernando Bernal.
Según fuentes de Essap, la suspensión del mantenimiento sería la responsable de la falta de agua en barrios de la Capital y ciudades vecinas.
Este procedimiento se realiza con frecuencia por el cúmulo de basura que arrastran las aguas del río, con lo que no se supone la extinción de la necesidad, ya que, esto evita que se quemen equipos de succión clave para asegurar el servicio. Por lo que llama la atención la medida que iría en detrimento de los equipos. Y respondería solo a intereses particulares de la nueva administración para una nueva licitación, según destacaron en comunicación con ÚH.
Reparación a precio de o km. En paralelo, con impugnación sin suspensión, sin excepción en todos los ítems solicitados, Essap insiste en una licitación de G. 4.800 millones para mantenimiento y reparación de vehículos.
El llamado tiene como fecha de presentación de propuestas el 11 de octubre. Además prevé un anticipo de 20%.
En la estimación de precios se encuentran costos por encima del mercado como flotador a G. 1.800.000; filtro de aire a G.3.800.000; alternador a G. 6.300.000; palanca limpia parabrisas a G. 3.759.000. Además se encuentra radiador a G. 13.000.000, compresor de aire a G. 22.000.000 y carga de gas a G. 1.030.000. También olla diferencial a G. 55.000.000.
El llamado cuenta con múltiples protestas de proveedores por irregularidades en la especificación de los ítems solicitados. Entre los requerimientos, se observa que para la reparación de una camioneta Isuzu del 2016, se piden partes y repuestos por aproximadamente G. 200 millones, monto igual a su precio de mercado actual, que rondarían los G. 150 millones.
En el proceso de licitación, se observan la apertura de investigación de oficio por parte de la Dirección de Contrataciones Públicas, iniciada en junio de este año y un dictamen complementario por reajuste de precios de mano de obra.
Además, una acumulación de protestas de los futuros oferentes por especificaciones irregulares entre pedido innecesario de equipos que suben el costo del servicio, así como también de personal y limitantes para la libre participación.
Medidas. La nueva administración de Essap tomó recientes medidas por “prudencia administrativa” como el despido de 600 funcionarios ingresados en la administración anterior en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que no contaban con funciones aparentes. Los fondos según Luis Fernando Bernal serían destinados a mantenimiento.