06 sept. 2025

Essap reconoce retrasos en provisión de cal tras denuncias ciudadanas

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) reconoció que están atravesando por problemas de provisión de cal, pero al mismo tiempo calificó de mal intencionadas las denuncias en redes sociales que hablan sobre el uso de un químico peligroso para la salud en reemplazo de este componente.

essap.jpg

Durante todo el día se realizaron trabajos de limpieza de los filtros, pero la cantidad de algas y lodo imposibilitaron el tratamiento normal del agua.

Foto: Gentileza.

Una denuncia realizada en redes sociales señala que la Planta de Tratamiento de Agua de Viñas Cué, de la Essap, está en mal estado y que al no existir stock de cal para blanquear el agua se utiliza polímero en su reemplazo, asegurando que el proceso puede significar un riesgo para la salud.

El gerente general de la Essap, Carlos Antonio López, aseguró, en conversación con Última Hora, que la estatal registra problemas de provisión de cal debido a las inundaciones que afectan al Norte del país.

López señaló que la producción del químico se ve resentida debido a que las leñas están húmedas. Asimismo, dijo que existen inconvenientes por el mal estado de los caminos. No obstante, manifestó que se tiene stock del producto.

5330869-Libre-2056335640_embed

“Bajó la producción, pero tenemos cal. Hoy vamos a recibir 1.700 bolsas, lo que nos da para unos siete días de producción. Este es un reactivo que usamos para la protección del sistema de distribución y no afecta a la salud”, dijo.

Con relación al uso de cal y polímero, el funcionario explicó que la cal es utilizada para evitar la corrosión del sistema de distribución. “La persona que hizo la denuncia no entiende nada. Este proceso no afecta a la salud humana. El polímero es un ayudante y la cal para la saturación. Son cosas muy diferentes”, aseguró el gerente de la Essap.

Al mismo tiempo, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) emitió un comunicado a través del cual descalifica la “denuncia malintencionada” respecto a la situación de la Planta de Viñas Cué. Asimismo, se señala que la provisión de cal estaría siendo regularizada en los próximos días.

Más contenido de esta sección
Una joven víctima de abuso y violación debe regresar nuevamente a su casa y teme por su seguridad, ya que el supuesto violador vive cerca de ella. Esto ocurre en San Joaquín, en el Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.