15 ago. 2025

Essap realiza dragado para garantizar agua potable ante crítica bajante del río Paraguay

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), y otras instituciones iniciaron trabajos de profundización y dragado en el río Paraguay que experimenta una histórica bajante.

Dragado en el río Paraguay.jpg

Funcionarios realizan trabajos de dragado en el río Paraguay.

Foto: Dardo Ramírez.

Funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) realizaron trabajos de dragado en el río Paraguay, en la zona del Puente Remanso y en la bahía de Asunción con el objetivo garantizar el abastecimiento de agua cruda a la planta, ya que el río, debido a la histórica bajante, dejó de fluir de manera natural hacia la toma de agua.

Desde el jueves, los operarios con ayuda de funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y la Prefectura Naval de Remanso se encuentran trabajando para abrir el canal para lograr que nuevamente el agua fluya hacia la toma.

Nota relacionada: El río Paraguay sigue bajando y llega al nivel de -1,36 metros en Asunción

El referido trabajo ha permitido un aporte de 280 metros cúbicos de agua por hora a la planta de tratamiento de Mariano Roque Alonso, ubicada a 2 km de la toma de captación, indicaron fuentes de la entidad estatal.

Este sábado, con equipos de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), en coordinación con Essap, se llevó a cabo un trabajo similar en la toma de agua cruda ubicada en la bahía de Asunción.

Le puede interesar: Titular de la Essap garantiza que no faltará agua pese a bajante del río Paraguay

En este caso, se realizó la succión del lodo del fondo del río a través de una tubería, descargándolo en otro punto, lo que permite que el agua vuelva a fluir libremente hacia la toma.

La planta de Puerto Asunción, con una capacidad de 700 metros cúbicos por hora, continuará abasteciendo a los barrios de Sajonia y parte de Barrio Obrero. Asimismo, se han planificado trabajos similares en la ciudad de Limpio, donde Essap atenderá la planta de Villa Jardín.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.