19 jul. 2025

Titular de la Essap garantiza que no faltará agua pese a bajante del río Paraguay

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) aseguran que la histórica bajante del río Paraguay no afectará en la provisión de agua para sus usuarios en todo el país.

agua essap.jpg

Essap garantiza la provisión de agua potable a pesar de la bajante del río Paraguay.

Foto: Archivo.

“No faltará agua, seguimos operando como si fuese que tenemos un escenario distinto al de ahora. Que se queden tranquilos los usuarios”, aseguró Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) refiriéndose a la bajante del río Paraguay que ya alcanzó picos históricos.

La bajante del río Paraguay registró este año números sin precedentes, alcanzando varios récords sobre el nivel mínimo de agua.

Lea más: Alarmados por bajante histórica del río, instan a prever crisis del agua

Le puede interesar: Concepción, sin agua desde la mañana

Bernal explicó que el río Paraguay es una de las principales fuentes de captación de agua cruda con la que se provee al 80% de los usuarios a nivel país, sin embargo, esto no afectará a la provisión del líquido vital.

“Nosotros seguimos produciendo la misma cantidad de agua al colocar las bombas sumergibles en el río. Ahora estamos procediendo a colocar una nueva bomba para poder captar agua en nuestro pozo de succión y que eso vaya al proceso de tratamiento de agua”, reveló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El titular de la Essap indicó que se debieron realizar inversiones para proveer agua de buena calidad a los hogares.

“Hacemos un esfuerzo doble porque la calidad del agua que nosotros captamos es diferente cuando tenemos una corriente mucho más fuerte en el río Paraguay. La bajante hace que nosotros tengamos que aumentar el gasto, invirtiendo en productos químicos. En ese sentido, sí hemos tenido un pequeño incremento para garantizar una calidad”, señaló.

Agua turbia pero potable

Para el secretario de Estado, el agua que ofrece la Essap es de “calidad óptima” a pesar de la turbiedad que se puede percibir debido a las redes que están obsoletas.

“El agua turbia es agua potable, pero esta turbiedad no es recomendable. Cuando hay mucha turbiedad, recomendamos que dejen abierta la canilla por unos segundos”, recomendó Bernal.

No obstante, reconoció que por “cuestiones de costumbre” compra agua embotellada y no consume el líquido proveniente de la canilla, pero aseguró que está en proceso de cambiar esta costumbre.

“Cuando llegué a la Essap, me propuse a que por ejemplo, mi propia hija tome el agua de la canilla como lo hacíamos antes, en los años 90”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.