03 nov. 2025

El río Paraguay sigue bajando y llega al nivel de -1,36 metros en Asunción

El río Paraguay sigue descendiendo y este viernes alcanzó -1,36 metros en Asunción. La bajante extrema que está experimentando el cauce hídrico se debe a la poca cantidad de lluvia que se viene registrando desde el 2018, aproximadamente.

bajante del rio paraguay.jpg

El río Paraguay registra una bajante histórica con niveles críticos.

Foto: Andrés Catalán (ÚH/10-09-2024).

En la zona del Puerto de Asunción, el nivel del agua en el río Paraguay marca -1,36 metros, según las últimas mediciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología. En solo un día bajó 4 centímetros.

La crítica situación que se registra con el descenso de los ríos es por la poca cantidad de lluvia que se registra desde aproximadamente el 2018.

Esto también pasa con la cuenca del río Paraná y en sectores del río Amazonas.

Puede leer: Itaipú y Yacyretá producen menos energía por bajante de los ríos Paraná y Paraguay

Mientras que no se registren lluvias importantes en la cuenca alta del río Paraguay, los niveles podrían seguir bajando, informó Telefuturo.

“El comportamiento del nivel del acuífero está muy relacionado con las lluvias. Cuando tenemos periodos prolongados de sequía también empiezan a bajar los niveles del acuífero”, expresó Andrés Teodoro Wehrle, coordinador e investigador de posgrado del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna).

Puede leer: Ministro advierte que el descenso del río Paraguay influirá en subida de los precios

Además, el especialista mencionó que en el periodo de 1961 a 1971 se dieron similares descensos del nivel del río Paraguay, pero esos niveles históricos ya fueron superados con la actual bajante y en un periodo de tiempo mucho menor.

Incluso la bajante de los ríos Paraná y Paraguay también influye directamente en las hidroeléctricas Yacyretá, Itaipú y Acaray, que ya redujeron la generación de energía a causa de la crisis hídrica.

Más contenido de esta sección
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.