06 jul. 2025

Essap lanza campaña para que usuarios paguen sus deudas

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) lanzó la campaña “Pago al Día”, con la que busca que las personas, que registren deudas atrasadas, conexiones clandestinas o irregulares, regularicen su situación con exoneraciones de pagos y fraccionamientos.

Essap

La Essap lanzó una campaña para que sus clientes con deudas atrasadas, conexiones clandestinas e irregulares, se pongan al día.

Gentileza

Con el objetivo de que las personas que registran deudas atrasadas, conexiones clandestinas o irregulares puedan regularizar su situación, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) lanzó la campaña “Pago al Día”, que se extenderá por todo el mes de diciembre.

La empresa estatal dispuso que las usuarios que cuenten con el servicio cortado a causa de una deuda vencida, como también las que tengan conexiones irregulares o clandestinas, puedan acceder, a través de una entrega mínima, al fraccionamiento del saldo hasta en 24 meses.

En ese sentido, la Essap condonará los intereses moratorios, recargos, facturaciones omitidas y derecho a conexión de agua potable.

Para las deudas atrasadas, aquellos clientes con seis o más facturas pendientes de pago, podrán abonar al contado o fraccionar la deuda, con una entrega del 20% y el saldo hasta en dos años, exonerándose los intereses moratorios y derecho de afectación, entre otros.

De la misma manera, los que presenten conexiones clandestinas y no se encuentren registrados en la Essap, tendrán la posibilidad de adquirir el servicio, sin ningún tipo de recargo o intereses moratorios por la utilización actual del agua, con las mismas facilidades y descuentos en el pago, que las mencionadas más arriba.

Finalmente, aquellos que registren conexiones irregulares, es decir, conexiones posteriores al corte del servicio de agua potable, solo abonarán la deuda atrasada, pero sin los intereses moratorios o el derecho a conexión.

La campaña tendrá una duración de un mes y los usuarios podrán regularizar su situación de lunes a viernes en horario de oficina, de 07.00 a 15.00, en la sede de Asunción, sobre Mariscal López y Perú; en San Lorenzo, sobre Saturio Ríos y 14 de Mayo, como también en las oficinas regionales de otras ciudades.

Requisitos

Para acceder al beneficio, el usuario debe actualizar sus datos en las oficinas de la Essap, acercar el número de cuenta corriente catastral, como también presentar copia del título de propiedad, autenticada por escribanía y copia de cédula de identidad del propietario.

Así también, solo el titular de la cuenta podrá acceder al fraccionamiento de la deuda, salvo una autorización escrita a un tercero, quien deberá presentar la fotocopia de su cédula y la del titular.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.