18 nov. 2025

Essap lanza campaña para que usuarios paguen sus deudas

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) lanzó la campaña “Pago al Día”, con la que busca que las personas, que registren deudas atrasadas, conexiones clandestinas o irregulares, regularicen su situación con exoneraciones de pagos y fraccionamientos.

Essap

La Essap lanzó una campaña para que sus clientes con deudas atrasadas, conexiones clandestinas e irregulares, se pongan al día.

Gentileza

Con el objetivo de que las personas que registran deudas atrasadas, conexiones clandestinas o irregulares puedan regularizar su situación, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) lanzó la campaña “Pago al Día”, que se extenderá por todo el mes de diciembre.

La empresa estatal dispuso que las usuarios que cuenten con el servicio cortado a causa de una deuda vencida, como también las que tengan conexiones irregulares o clandestinas, puedan acceder, a través de una entrega mínima, al fraccionamiento del saldo hasta en 24 meses.

En ese sentido, la Essap condonará los intereses moratorios, recargos, facturaciones omitidas y derecho a conexión de agua potable.

Para las deudas atrasadas, aquellos clientes con seis o más facturas pendientes de pago, podrán abonar al contado o fraccionar la deuda, con una entrega del 20% y el saldo hasta en dos años, exonerándose los intereses moratorios y derecho de afectación, entre otros.

De la misma manera, los que presenten conexiones clandestinas y no se encuentren registrados en la Essap, tendrán la posibilidad de adquirir el servicio, sin ningún tipo de recargo o intereses moratorios por la utilización actual del agua, con las mismas facilidades y descuentos en el pago, que las mencionadas más arriba.

Finalmente, aquellos que registren conexiones irregulares, es decir, conexiones posteriores al corte del servicio de agua potable, solo abonarán la deuda atrasada, pero sin los intereses moratorios o el derecho a conexión.

La campaña tendrá una duración de un mes y los usuarios podrán regularizar su situación de lunes a viernes en horario de oficina, de 07.00 a 15.00, en la sede de Asunción, sobre Mariscal López y Perú; en San Lorenzo, sobre Saturio Ríos y 14 de Mayo, como también en las oficinas regionales de otras ciudades.

Requisitos

Para acceder al beneficio, el usuario debe actualizar sus datos en las oficinas de la Essap, acercar el número de cuenta corriente catastral, como también presentar copia del título de propiedad, autenticada por escribanía y copia de cédula de identidad del propietario.

Así también, solo el titular de la cuenta podrá acceder al fraccionamiento de la deuda, salvo una autorización escrita a un tercero, quien deberá presentar la fotocopia de su cédula y la del titular.

Más contenido de esta sección
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.