19 jul. 2025

Essap: Aumentan los barrios afectados en el servicio de agua

Un total de 18 barrios de Asunción y cuatro de Lambaré resintieron la provisión de agua este viernes, a causa de los trabajos de reparación de una bomba de extracción en la planta de la Essap en Viñas Cué.

agua essap.jpg

Essap garantiza la provisión de agua potable a pesar de la bajante del río Paraguay.

Foto: Pixabay.

Los barrios afectados son San Pablo, Mariscal López, Recoleta, Los Laureles, Santa María, San Cristóbal, Mariscal Estigarribia, San Vicente, Nazareth, Panambi Reta, Vista Alegre, Ciudad Nueva, Pinozá, Republicano, Bº Obrero, Pettirossi, Tembetary y General Díaz, de Asunción.

Así también, los problemas en el suministro de agua potable alcanzan a los barrios San Vicente, Santa Lucía, Santa Cecilia e Itá Ybaté, de la ciudad de Lambaré, según informó la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Desde el jueves, siete barrios quedaron sin la provisión de agua por un problema con una bomba de extracción de agua en la planta de Viñas Cué, según informó el propio titular de la Essap, Natalio Chase, lo que afectó a 40.000 usuarios.

Nota relacionada: Essap: Al menos 40.000 usuarios, sin agua en Asunción

Según estimaron, el servicio de agua se estaría normalizando en horas de la noche de este viernes. Son casi 24 horas de que la provisión del vital líquido se vio afectada en Asunción.

La bomba en cuestión se vio dificultada debido a la cantidad de plástico en el agua y la arena que extrae del río Paraguay, más la bajante que registra el cauce hídrico.

El ingeniero Carlos López explicó que detectaron durante el jueves plástico en la bomba de toma de agua cruda de la plata VK3, que sirve para abastecer de agua a los barrios afectados. Los restos hicieron que el eje se desestabilice.

El funcionario mencionó que recién en la tarde de este viernes se volverá a instalar el eje reparado, pero refirió que ese trabajo duraría entre seis a siete horas.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.