25 abr. 2025

Esposa de Velázquez vuelve a pedir permiso en Fiscalía

La fiscala adjunta Lourdes Samaniego, esposa del vicepresidente Hugo Velázquez, solicitó nuevamente permiso sin goce de sueldo. Ya había solicitado permiso para acompañar a su marido durante su campaña política.

fiscala velazquez.jpeg

Hugo Velázquez dijo que se retirará de la política tras ser designado como una persona “significativamente corrupta” por EEUU.

Foto: Gentileza.

La fiscala adjunta Lourdes Samaniego, esposa del vicepresidente Hugo Velázquez, solicitó permiso, sin goce de sueldo, desde el 30 de agosto hasta el 20 de octubre. Inicialmente, había pedido permiso para acompañar a su esposo en su campaña política, ya que el mismo aspiraba a la presidencia en el año 2023.

Sin embargo, Velázquez terminó renunciando a su precandidatura, tras ser declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos, por un supuesto soborno de USD 1 millón a un funcionario público.

Lea más: Esposa de Velázquez nunca renunció a la Fiscalía

La inclusión a la lista negra de los Estados Unidos también alcanzó a los familiares de Velázquez, como a su esposa y sus hijos, quienes tienen prohibido el ingreso a suelo norteamericano.

El vicepresidente Velázquez había anunciado inicialmente que su esposa renunció a la Fiscalía, pero esto fue desmentido posteriormente por la funcionaria, quien es una de las más antiguas del Ministerio Público.

La agente fiscal detalló en su momento que solicitó tres meses de permiso y que el reglamento interno le habilita a pedir incluso hasta seis meses por cada año. También había anunciado que volvería a extender su permiso por otros tres meses.

Entérese más: Sanción de EEUU alcanza a fiscala adjunta, esposa de Hugo Velázquez

“Ya en el 2023, es un nuevo año, entonces tendré la posibilidad de pedir nuevamente el permiso para acompañar a mi marido en las generales”, había expresado la fiscala, asegurando la victoria de Velázquez contra el cartista Santiago Peña en las internas coloradas.

Esta idea finalmente terminó descartada, luego de las declaraciones de EEUU, que obligaron a Velázquez a renunciar de su precandidatura. No obstante, aún se aferra al cargo de vicepresidente de la República.

El Ministerio Público decidió este martes abrir una investigación contra Velázquez, con base en el hecho denunciado por EEUU y luego de un análisis de la declaración.

Más contenido de esta sección
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscal Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortíz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.