04 jul. 2025

Esposa de Velázquez vuelve a pedir permiso en Fiscalía

La fiscala adjunta Lourdes Samaniego, esposa del vicepresidente Hugo Velázquez, solicitó nuevamente permiso sin goce de sueldo. Ya había solicitado permiso para acompañar a su marido durante su campaña política.

fiscala velazquez.jpeg

Hugo Velázquez dijo que se retirará de la política tras ser designado como una persona “significativamente corrupta” por EEUU.

Foto: Gentileza.

La fiscala adjunta Lourdes Samaniego, esposa del vicepresidente Hugo Velázquez, solicitó permiso, sin goce de sueldo, desde el 30 de agosto hasta el 20 de octubre. Inicialmente, había pedido permiso para acompañar a su esposo en su campaña política, ya que el mismo aspiraba a la presidencia en el año 2023.

Sin embargo, Velázquez terminó renunciando a su precandidatura, tras ser declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos, por un supuesto soborno de USD 1 millón a un funcionario público.

Lea más: Esposa de Velázquez nunca renunció a la Fiscalía

La inclusión a la lista negra de los Estados Unidos también alcanzó a los familiares de Velázquez, como a su esposa y sus hijos, quienes tienen prohibido el ingreso a suelo norteamericano.

El vicepresidente Velázquez había anunciado inicialmente que su esposa renunció a la Fiscalía, pero esto fue desmentido posteriormente por la funcionaria, quien es una de las más antiguas del Ministerio Público.

La agente fiscal detalló en su momento que solicitó tres meses de permiso y que el reglamento interno le habilita a pedir incluso hasta seis meses por cada año. También había anunciado que volvería a extender su permiso por otros tres meses.

Entérese más: Sanción de EEUU alcanza a fiscala adjunta, esposa de Hugo Velázquez

“Ya en el 2023, es un nuevo año, entonces tendré la posibilidad de pedir nuevamente el permiso para acompañar a mi marido en las generales”, había expresado la fiscala, asegurando la victoria de Velázquez contra el cartista Santiago Peña en las internas coloradas.

Esta idea finalmente terminó descartada, luego de las declaraciones de EEUU, que obligaron a Velázquez a renunciar de su precandidatura. No obstante, aún se aferra al cargo de vicepresidente de la República.

El Ministerio Público decidió este martes abrir una investigación contra Velázquez, con base en el hecho denunciado por EEUU y luego de un análisis de la declaración.

Más contenido de esta sección
Dos automóviles protagonizaron un violento choque sobre la ruta PY05, en Horqueta, Concepción. Uno de ellos volcó tras la colisión. A pesar del fuerte impacto, ambos conductores salieron ilesos.
Una mujer perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY01 en la zona de Coronel Bogado, del Departamento de Itapúa. La joven viajaba rumbo a su trabajo.
Agentes de Emiratos Árabes Unidos solicitaron a sus pares de Interpol Paraguay una misión de seguridad para extraditar a José Estigarribia, alias La Maldad. Las autoridades nacionales aún no realizaron el pedido de extradición y solicitaron más detalles de la detención.
Rody Amarilla, productor frutihortícola de San Ignacio, Departamento de Misiones, lamentó la pérdida total de su cosecha de tomate a causa de las intensas lluvias y las heladas registradas durante la última semana de junio.
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.