19 sept. 2025

Esposa de Velázquez vuelve a pedir permiso en Fiscalía

La fiscala adjunta Lourdes Samaniego, esposa del vicepresidente Hugo Velázquez, solicitó nuevamente permiso sin goce de sueldo. Ya había solicitado permiso para acompañar a su marido durante su campaña política.

fiscala velazquez.jpeg

Hugo Velázquez dijo que se retirará de la política tras ser designado como una persona “significativamente corrupta” por EEUU.

Foto: Gentileza.

La fiscala adjunta Lourdes Samaniego, esposa del vicepresidente Hugo Velázquez, solicitó permiso, sin goce de sueldo, desde el 30 de agosto hasta el 20 de octubre. Inicialmente, había pedido permiso para acompañar a su esposo en su campaña política, ya que el mismo aspiraba a la presidencia en el año 2023.

Sin embargo, Velázquez terminó renunciando a su precandidatura, tras ser declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos, por un supuesto soborno de USD 1 millón a un funcionario público.

Lea más: Esposa de Velázquez nunca renunció a la Fiscalía

La inclusión a la lista negra de los Estados Unidos también alcanzó a los familiares de Velázquez, como a su esposa y sus hijos, quienes tienen prohibido el ingreso a suelo norteamericano.

El vicepresidente Velázquez había anunciado inicialmente que su esposa renunció a la Fiscalía, pero esto fue desmentido posteriormente por la funcionaria, quien es una de las más antiguas del Ministerio Público.

La agente fiscal detalló en su momento que solicitó tres meses de permiso y que el reglamento interno le habilita a pedir incluso hasta seis meses por cada año. También había anunciado que volvería a extender su permiso por otros tres meses.

Entérese más: Sanción de EEUU alcanza a fiscala adjunta, esposa de Hugo Velázquez

“Ya en el 2023, es un nuevo año, entonces tendré la posibilidad de pedir nuevamente el permiso para acompañar a mi marido en las generales”, había expresado la fiscala, asegurando la victoria de Velázquez contra el cartista Santiago Peña en las internas coloradas.

Esta idea finalmente terminó descartada, luego de las declaraciones de EEUU, que obligaron a Velázquez a renunciar de su precandidatura. No obstante, aún se aferra al cargo de vicepresidente de la República.

El Ministerio Público decidió este martes abrir una investigación contra Velázquez, con base en el hecho denunciado por EEUU y luego de un análisis de la declaración.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.