07 nov. 2025

Esposa de periodista asesinado en PJC: “Dejo todo en las manos de Dios”

La esposa del periodista Lourenzo Veras, quien fue asesinado en Pedro Juan Caballero, lo recordó como un hombre tranquilo. Con mucho dolor, dijo que solo confía en la justicia divina y que en esa zona del país “ocurren varios hechos de homicidios y nunca son aclarados”.

Lourenzo Veras.jpeg

El periodista fue asesinado en un comedor ubicado detrás de su vivienda.

Foto: Gentileza.

Rodeados de sus allegados y amigos, los familiares de Lourenzo Veras enfrentan una dura realidad, luego de que desconocidos asesinaran a balazos al periodista. El hecho ocurrió en el barrio Jardín Aurora, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Con la voz quebrada, con tristeza y mucho dolor, Cintia González, esposa de Lourenzo, lo recordó como un hombre atento con ella y que ambos tenían un relacionamiento perfecto. Lamentó que en Pedro Juan Caballero ocurren hechos de homicidio que nunca son aclarados.

Lea más: Periodista asesinado intentó huir, pero fue ultimado a balazos

“Es difícil lo que estoy viviendo en este momento y nunca pensé pasar por esto. Acá ocurren varios hechos de homicidios y nunca fueron aclarados. Yo dejo en manos de Dios y que la justicia divina se encargue”, manifestó la mujer en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lourenzo Veras fue asesinado en su vivienda cuando estaba cenando con su familia. El hombre intentó huir de sus atacantes, pero recibió 12 impactos de bala.

“Algo le preocupaba, por eso él estaba así tan callado. Yo no esperaba nada de esto”, acotó notablemente dolida. En otro momento de la entrevista, la mujer recordó que su marido decía que ella debía estar preparada, porque él se iba a morir “dentro de poco”.

En 2013, el comunicador publicó algunas noticias sobre narcotráfico, informadas también por la Asociación de la Prensa Brasileña (ABI, por sus siglas en portugués).

También en el 2017 dio una entrevista en el programa Tim Lopes, de Brasil, diciendo que fue amenazado con sufrir un atentado si no se callaba.

Nota relacionada: Lourenzo Veras esperaba que su muerte no sea violenta

Para la Fiscalía, Lourenzo Veras recibió amenazas de muerte antes del atentado que acabó con su vida, pero su esposa negó que haya sucedido eso.

El comunicador es el 19° periodista asesinado en territorio paraguayo desde la caída de la dictadura, el sexto en Amambay. La mayoría de los crímenes quedó en la impunidad.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.