12 jul. 2025

Esposa, hijo y nuera de González Daher son imputados por lavado

Delcia y la esposa de su hijo abrieron cuentas en conjunto, depositando dinero supuestamente producto de la venta de joyas. La Fiscalía solicita varias medidas, entre ellas, millonarios embargos.

Grave. La esposa (izq.) y la nuera habrían ocultado dinero.

Los fiscales Alma Zayas y Néstor Coronel imputaron ayer a la esposa de Ramón González Daher, Delcia Karjallo, a su hijo Fernando González Karjallo y a la esposa de este, Carolina González Aguilera. Todos, por lavado de dinero

EXPLICACIÓN DE HECHOS. Con relación a la esposa, se pudo determinar que el dinero que provenía del cobro de préstamos y los elevados intereses eran depositados en las cuentas bancarias conjuntas a nombre de Ramón, Delcia y el hijo de ambos.

Estos depósitos se hicieron entre el 2014 y el 2019, que se usaron como inversión en certificados de depósitos de ahorros (CDA), que se emitieron a nombre de los tres.

Estos habrían logrado insertar dinero que provenía de la usura en los bancos y mediante esa actividad transformaban en “dinero legal” las ganancias obtenidas y los intereses, según dice la imputación.

La fiscala Alma Zayas explicó que por ello fue imputada Delcia Karjallo, primero como coautora del lavado, pero también como autora, por hechos posteriores a la imputación de su esposo, en noviembre del 2019.

Fue en el 2020 que la esposa abrió cuentas individuales en dos bancos, declarando ser ama de casa y tener ingresos familiares. Se sospecha que el dinero depositado ahí fue producto nuevamente del esquema de la usura.

Posteriormente, en conjunto con la nuera, Delcia y Carolina, empezaron a abrir otras cuentas, alegando que vendían joyas, y emitiendo CDA.

Lo mismo habría ocurrido con relación a Fernando González Karjallo, que si bien ya está cumpliendo una condena por lavado, existen sospechas de nuevos hechos posteriores a ese proceso.

MEDIDAS. La Fiscalía solicitó el arresto domiciliario para las imputadas, mientras que para Fernando pidió que continúe en prisión, ya que él sigue cumpliendo una condena de cinco años.

Además, se solicitó al Juzgado la caución real adecuada, el embargo preventivo por valor de G. 1.194.134.445.361 y USD 297.759.867, así como toda suma de dinero o títulos de créditos que fueron colocados en las diferentes entidades bancarias a nombre de las imputadas.

También solicitaron la prohibición de vender y grabar contra las imputadas y que no puedan salir del país ni cambiar de dirección.

Por último, solicitaron como medida el embargo sobre tres inmuebles que tienen la esposa y la nuera.

Más contenido de esta sección
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.
La persona afectada manifiesta que se maneja con su pasaporte, mientras que la institución no le encuentra una respuesta. Desde el ente señalan que se debe realizar la anulación del chip.
En menos de 48 horas, dos conductores ebrios –uno menor de 15 años– arrancaron la vida a dos personas. En medio de estos hechos criminales, otro peatón arrollado sobrevivió de milagro para contarlo.
El juez Penal de Garantías de Pedro Juan Caballero, Édgar Gustavo Ramírez Rodas, resolvió sobreseer definitivamente a Mariela Rossani Arévalos Rodríguez y a Carlos Alberto de Souza Cano, tras declarar extinta la causa que los involucraba por supuestas amenazas contra –en ese entonces– presidente del Congreso Nacional, Robert Acevedo.