28 ago. 2025

Esposa, hijo y nuera de González Daher comparecerán ante fiscales

Los tres están imputados por lavado de dinero. Las mujeres habían declarado de que la millonaria suma que movían era parte de la venta de joyas. RGD también tiene indagatoria en otro caso.

El Ministerio Público llamó a audiencia indagatoria a la esposa, el hijo y la nuera del usurero Ramón González Daher , en la causa donde están imputados por supuesto lavado de dinero. Según las investigaciones, los tres imputados se habrían encargado de ocultar en el sistema financiero el dinero proveniente de la usura a la cual se dedicaba RGD.

Los fiscales Néstor Coronel y Alma Zayas, de Delitos Económicos, citaron a Delcia Karjallo y a su nuera, Carolina González Aguilera, para el 23 de octubre próximo a declarar ante su unidad en la causa por lavado de dinero.

Delcia Karjallo está citada para las 11:00 y para la nuera, a las 12:00, mientras que el hijo de RGD, Fernando González Karjallo, recién deberá comparecer el próximo 25 de octubre, a las 09:00. El hombre se encuentra recluido en el penal de Tacumbú, cumpliendo una pena de 5 años por usura.

HIPÓTESIS. La principal sospecha de la Fiscalía es que los procesados habrían participado en el esquema de lavado de activos, ocultando sumas de dinero proveniente de la usura en cuentas de ahorro en conjunto en bancos y financieras.

Cuando se inicia el proceso contra Ramón González Daher y su hijo, en diciembre del 2019, las cuentas bancarias de ellos dejó de tener movimientos. Ante esta situación, la sospecha de la Fiscalía contra la esposa de RGD, es que, desde el 2020, la mujer empezó a abrir cuentas individuales en los bancos Basa y Sudameris.

Delcia había declarado como actividad económica: “Ama de casa/ingresos familiares”, pero empezó a mover siderales sumas de dinero, según la investigación.

También se abrieron nuevas cuentas junto a su nuera, depositando dinero y retirando certificados de depósitos de ahorro (CDA), declarando como actividad económica la venta de joyas.

Hay un registro de julio del 2020, en el que la esposa de RGD depositó un cheque por más de G. 6.743 millones y abrió cuentas a nombre del esposo y del hijo, pese a que estos estaban procesados.

Se presume que buscaban transformar todo el caudal de dinero en plata legal.

“Delcia Karjallo habría realizado depósitos de manera personal, así como a través de terceros a sus cuentas, cuyos extractos bancarios indican numerosos movimientos referentes a depósito de cheques, efectivo y transferencias bancarias”, según la Fiscalía.

En cuanto a Fernando González, la imputación es por hechos que habría cometido luego de iniciarse su primer proceso.

Ramón r también fue citado a declarar ante la Fiscalía el próximo 25 de octubre, a las 11:00, en la causa donde habría usado un certificado de salud de contenido falso.

Nuevo Tribunal para juicio oral

Ramón González Daher tiene varias causas pendientes en la Justicia, uno de ellos es por supuesto testimonio falso, que está pendiente de iniciarse el juicio oral.

Los anteriores miembros que integraban el Tribunal fueron recusados y estos finalmente se inhibieron, por lo que se hizo un nuevo sorteo.

El que presidirá el juicio es el juez de Sentencia Fabián Weisensee.

En esta causa, RGD está acusado porque habría declarado falsamente en un juicio por difamación interpuesto por el presidente de la Conmebol.

Más contenido de esta sección
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.
La persona afectada manifiesta que se maneja con su pasaporte, mientras que la institución no le encuentra una respuesta. Desde el ente señalan que se debe realizar la anulación del chip.
En menos de 48 horas, dos conductores ebrios –uno menor de 15 años– arrancaron la vida a dos personas. En medio de estos hechos criminales, otro peatón arrollado sobrevivió de milagro para contarlo.
El juez Penal de Garantías de Pedro Juan Caballero, Édgar Gustavo Ramírez Rodas, resolvió sobreseer definitivamente a Mariela Rossani Arévalos Rodríguez y a Carlos Alberto de Souza Cano, tras declarar extinta la causa que los involucraba por supuestas amenazas contra –en ese entonces– presidente del Congreso Nacional, Robert Acevedo.