25 ago. 2025

Esposa de Ramos se entrega y abre esperanza en hallar a Félix Urbieta

Fuerzas policiales consideran la detención de Lourdes Ramírez como una de las operaciones más grandes e importantes. Tras nueve años, la familia del secuestrado sigue exigiendo respuestas.

31011898

Hallazgos. En operativo, encontraron armas, uniformes y el sombrero de Félix Urbieta.

GENTILEZA

Una semana después de la captura de Teresita Ramos, miembro del grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML), también fue detenida su madre, Lourdes Ramírez, esposa del principal líder del esquema, Alejandro Ramos.

“Lourdes Ramírez es el último eslabón que mantenía en zozobra la zona”, declaró en conferencia de prensa el comandante del CODI, Abel Acuña. Se cree que ella también está ligada al secuestro del ganadero Félix Urbieta, tomado en octubre del 2016.

Con esta captura “se da por desintegrado y finalizado plenamente este autodenominado grupo del Ejército de Mariscal López, porque todos sus integrantes fueron neutralizados y/o capturados. Quedaban solamente la señora Lourdes Ramírez, con su hija Teresita (ambas detenidas), agregó el comandante Acuña.

El operativo fue realizado por el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Batallón de Inteligencia Militar (BIMI), junto con el Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional (DAS) y el Ministerio Público.

“La operación que llevó a su captura se desarrolló en la zona de Belén Cué, distrito de Horqueta, Concepción. Esta operación se llevó a cabo gracias a información de inteligencia y se realizó con el más estricto respeto a los derechos humanos”, anunciaron desde el CODI más temprano.

CLAN FAMILIAR. El Ejército del Mariscal López (EML) –clan familiar– fue el que tomó secuestrado el 12 de octubre del 2016 al ganadero Félix Urbieta. La última prueba de vida se difundió ese mismo año.

Justo un día antes de ser detenida Lourdes Ramírez, las hijas de Urbieta –en conferencia de prensa– le instaron a que se entregue, para que “pueda encontrar en la Justicia una salida a sus actos”. El pedido se dio el viernes, fecha en que Urbieta debía cumplir 75 años.

La familia había recibido información de que el ganadero secuestrado ya fue ejecutado en el 2019. También las hijas obtuvieron datos de dónde habría sido enterrado, por lo que iniciaron más operativos de búsqueda la semana pasada.

En uno de los rastrillajes dentro de la estancia Laguna, ubicada en el distrito de Horqueta, hallaron el pasado jueves muchas evidencias que pertenecerían al grupo, como armas de fuego, municiones, ropas camufladas, libros, panfletos, cartas y una agenda.

31011899

Capturan. La mujer detenida es esposa del líder del grupo criminal, Alejandro Ramos.

GENITLEZA

Más contenido de esta sección
El policía que realizó los fotogramas del itinerario que siguió el fallecido militar Líder Ríos antes del crimen, declaró esta mañana en el juicio oral que se le sigue al policía Oliver Lezcano y a su esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por homicidio doloso. También testificó una psicóloga que evaluó al principal procesado.
El Ministerio Público se encuentra investigando sobre una posible adulteración de documentos y duplicación de votos. Según los denunciantes, desde el propio TEI y el movimiento contrario están obstruyendo la investigación.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación que planteó la defensa del supuesto líder narco Miguel Ángel Servín Palacios, alias Miguel Celular, contra la jueza Rosarito Montanía. Con ello, ahora se podrá realizar la audiencia preliminar en el caso del Operativo Belia, donde está acusado por presunto lavado de dinero.
La Sala Penal de la Corte destrabó parcialmente el proceso contra la actual intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en la causa que afronta por supuesta lesión de confianza en la Comuna. Se habla de un supuesto perjuicio de G. 1.199 millones, conforme con la acusación fiscal.
Tras permanecer prófugo unos 20 días, un comerciante que en estado de ebriedad atropelló a una motociclista –quien perdió un brazo y falleció dos días después– se presentó ante el juez interino de Luque. Tras la audiencia de imposición de medidas, fue beneficiado con arresto domiciliario, pese a que la Fiscalía había solicitado su prisión.
Los afectados por las inundaciones contaron los perjuicios que sufrieron tras el avance del agua, que dejó sus viviendas inhabitables, y siguen insistiendo con la intervención del Gobierno.