11 nov. 2025

Esposa de Bill Gates donará USD 1.000 millones para empoderar a mujeres

La multimillonaria y filántropa estadounidense Melinda Gates se comprometió a donar USD 1.000 millones durante los próximos diez años para aumentar el poder y la influencia que las mujeres tienen en Estados Unidos.

melinda gates.jpg

Bill y Melinda Gates.

Foto: elconfidencial.com

La esposa del cofundador de Microsoft publicó un artículo en la revista Time en el que lamentó, entre otras cosas, que únicamente el 24% de los escaños en el Congreso de EEUU estén ocupados por mujeres y que en la lista de empresas Fortune 500 solo haya una consejera delegada negra.

“Quiero ver a más mujeres en posiciones de toma de decisiones, control de recursos, y que den forma a políticas y perspectivas. Creo que merece la pena invertir en el potencial de las mujeres y en las personas y organizaciones que trabajan para mejorar la vida de las mujeres”, escribió Melinda Gates.

La filántropa no especificó qué entidades o personas serán las receptoras de las donaciones, pero trazó tres líneas maestras para determinar en qué campos recaerá el dinero.

En primer lugar, Gates citó a quienes estén comprometidos con “el desmantelamiento de las barreras para el avance profesional de las mujeres” y puso como ejemplos el peso de las responsabilidades del hogar, el acoso y discriminación sexual, y “las representaciones estereotipadas que perpetúan normas de género dañinas”.

Puede interesarte: Bill Gates apunta a educación y salud como sectores “clave” para igualdad

El segundo criterio son aquellos esfuerzos que vayan dedicados al avance de la presencia de mujeres en los sectores que tienen mayor impacto en la sociedad como la tecnología, los medios de comunicación y los cargos públicos, que considera que fueron diseñados para promocionar a los varones.

Finalmente, la multimillonaria destacó aquellas organizaciones que se dediquen a “movilizar” a accionistas, consumidores y empleados a “ampliar la presión externa sobre compañías y entidades que necesiten ser reformadas”.

Gates dijo ser consciente de que USD 1.000 millones es mucho dinero, pero “solo una pequeña fracción de lo que es necesario”, por lo que se mostró esperanzada de que su anuncio de este miércoles sirva también como un “voto de confianza” a quienes ya están trabajando en estas cuestiones.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.