09 may. 2025

Esperan que Gobierno ayude a frenar los precios

La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar), informó que, ante la escalada en la cotización del dólar, se están adoptando medidas de modo a no trasladar la suba a los precios para el consumidor. Al mismo tiempo, el gremio solicita al Gobierno “que sean también actores concretos” para el trabajo conjunto.

“La dinámica de los aranceles internos a la importación a diferentes productos, los costos aduaneros, los costos vinculados a las transacciones bancarias electrónicas, entre otras, pueden convertirse en herramientas útiles para equilibrar los precios de los productos en la góndola”, menciona un comunicado del gremio.

Asimcopar señala que espera tener un diálogo fructífero con el Gobierno de modo a ayudar a los consumidores.

Más contenido de esta sección
El titular de Economía y Finanzas admitió que se necesita más transparencia en el manejo de los recursos de la Itaipú, y aseguró que se encargará de impulsar una mayor claridad en la utilización.
Expertos en energía sostuvieron que el convenio operativo por el cual Argentina y Paraguay pagarán USD 28 MWh por la energía de la EBY dará previsibilidad a la entidad, y recursos para inversiones.
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández, adelantó que la reforma de la Caja Fiscal empezaría por los militares y policías. Jubilados de ambos sectores prevén movilizarse.
Durante la reunión del Equipo Económico, el titular del MEF manifestó su preocupación por el desfasaje entre el cálculo de la canasta hecho por BCP y la pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo.