15 ago. 2025

Especialista plantea semana laboral de 4 días para sectores industriales

El especialista en Empleos, Enrique López Arce, habló este miércoles acerca de la posibilidad de aplicar la semana laboral de cuatro días para los sectores industriales que operan en el país.

Industria Maquila_3071685.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

Si bien, la propuesta no es aplicable a todos los sectores, las industrias que trabajan con metas semanales podrían reducir su semana laboral a cuatro días.

El especialista en empleos, Enrique López Arce, explicó que la iniciativa solo puede ser aplicable al sector industrial, bancario o sectores afines a la producción semanal, ya que la característica del mercado nacional no se adapta totalmente a la idea.

“En nuestro país, el 98% no va a poder aplicar porque evidentemente tenemos el sector de comercio y servicios que es el mayor empleador y agrupa la mayor fuerza de trabajo, pero sí podría darse en industrias de producción por metas”, aclaró López Arce en contacto con Última Hora.

El especialista mencionó que un claro ejemplo tiene que ver con la industria de autopartes de capital asiático que se instaló en el país, donde en un principio se adaptaron a la semana laboral de seis días, pero por ausentismo y menor productividad decidieron reducir la semana a cinco días.

Puede interesarte: Diez son las ocupaciones más golpeadas por el desempleo

“Enseguida se descubrió que venía menos gente los días sábado, costaba planificar y llegar a los objetivos. Entonces, lanzaron el desafío de trabajar por cinco días, sin trabajar fuera de horario ni reducir los descansos legales y se detectó que los trabajadores fueron más productivos”, comentó.

La propuesta es analizada por varias empresas del sector privado, donde tres industrias ya estarían aplicando el mismo mecanismo, según adelantó López Arce.

“En el mundo entero se habla de esto y Paraguay no debería quedar exento. Si bien, en nuestro país es muy informal el empleo y donde no se aplican del todo las leyes laborales, menos se puede aplicar esto. Pero si en las industrias formales se aplica un plan piloto, se podrían ver los resultados”, señaló.

La iniciativa busca que los trabajadores se encuentren más motivados, además de mejorar su calidad de vida y pasar una mayor cantidad de tiempo con la familia.

“Hay que entender que esto no es aplicable a todos los sectores, ni al sector público que ya trabaja cinco días, pero también hay que entender que un trabajador con mejor calidad de vida es más feliz y productivo”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.