03 sept. 2025

Especialista dice que arcilla de Obligado debe ser estudiada

Varias personas recurrieron a la arcilla de un arroyo de Obligado, Departamento de Itapúa, en busca de una cura para sus lesiones. Sin embargo, dermatológicamente aún no está comprobado que pueda ayudar a mejorar la salud.

cuenca de arcilla

La cuenca fue descubierta hace tres años y desde entonces siempre recibe visitas. Foto: Antonio Rolin.

La especialista en dermatología Ana de la Luz Cuéllar afirmó que el barro tiene propiedades beneficiosas para el cuerpo, pero que siempre debe ser estudiado para ser utilizado.

La médica señaló, en contacto con la 1020 AM, que está comprobado que las sustancias minerales del barro son saludables, pero en este caso se desconoce de qué está compuesta la arcilla del arroyo de Obligado.

La cuenca de arcilla, que yace junto a un arroyo en una propiedad ubicada a unos siete kilómetros del casco urbano causó gran revuelo luego de que varios visitantes aseguraran que posee componentes curativos y que muchos notaran alivio de sus dolencias tras utilizarla como parte de su tratamiento.

Leé más: Cuenca de arcilla “curativa” genera gran revuelo en Itapúa

El dueño del lugar, Eduardo Doce, comentó que al menos 100 personas con contracturas, desgarros, artritis, artrosis, distensión de ligamentos y hasta problemas severos de piel se han curado.

Por su parte, Cuéllar indicó que en ocasiones las personas que padecen de una enfermedad sienten desesperación y recurren a cualquier cosa para sanar. Destacó igualmente que Paraguay tiene una fuerte tradición en medicina natural, que en muchos casos da origen a diversas farmacopeas.

“Lo que dice la gente no tiene rigor científico”, señaló, e instó a los laboratorios a que se animen a invertir y estudiar el barro de la zona.

El sitio no está abierto al público en general, pero el propietario no descarta permitir el acceso a todos más adelante, ante la insistencia y la cantidad de personas que llegan, y no solo a los que presenten dolencias.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, informó este miércoles sobre la promulgación de la nueva ley de feriados y adelantó que será “inaugurada” en caso de una clasificación de la Albirroja al Mundial 2026. El partido clave se jugará este jueves en el Defensores del Chaco.
Tres hombres fueron detenidos por la Policía luego de una persecución policial que concluyó en la ciudad de Itá, Departamento Central. Los sospechosos habrían robado su vehículo a un conductor de plataformas en Luque y a la playera de una estación de servicio en San Lorenzo.
Agentes policiales confirmaron la identidad de un supuesto asaltante que murió tras un enfrentamiento a tiros en el barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este. Se trata de un hombre que cuenta con varios antecedentes por casos de robo a mano armada en el Departamento de Alto Paraná.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, confirmó que el presidente Santiago Peña ya firmó la promulgación de ley que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año, con la intención de destinarlos a las celebraciones de eventuales victorias de la Albirroja.
Meteorología emitió un boletín especial ante el ingreso de un sistema de tormentas que podría generar fenómenos de tiempo severo, desde la tarde-noche del miércoles y hasta horas antes del partido de Paraguay contra Ecuador en el Defensores del Chaco, el jueves.
La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.