09 nov. 2025

España registra un ligero repunte con 229 muertos y 1.095 nuevos casos

España registró en las últimas 24 horas un ligero repunte de muertos por coronavirus, con 229, desde los 213 de la jornada precedente, así como de nuevos casos, con 1.095 contagios diarios, informó este viernes el Ministerio de Sanidad.

Coronavirus Barcelona.jpg

Hospital Trias i Pujol (Can Ruti) de Badalona, Barcelona, en España.

Foto: EFE.

Con estas cifras, el total de fallecidos en España por la pandemia alcanza ya los 26.299 y el de contagiados asciende a 222.857.

La evolución de la epidemia “es parecida a días anteriores”, aunque “un poco más alta”, señaló en rueda de prensa el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.

Más de la mitad de los casos se registraron en dos regiones que totalizan un tercio de la población española, lo que muestra una “disparidad importante” en la evolución de la epidemia, detalló Simón.

Lea más: Covid-19: ONU pide “inmunidad” contra el “virus del odio”

Las dos regiones más afectadas por el Covid-19 son Madrid, con 64.333 casos registrados con pruebas PCR, y Cataluña, con 51.733.

Ambas también sumaron en las últimas 24 horas 691 casos nuevos, casi la mitad de los 1.095 en toda España, y lo mismo ocurre con los fallecidos; de las 229 últimas muertes registradas, 125 corresponden a Madrid (48) y Cataluña (77).

Con estas cifras, en España se produjo en las últimas horas un fuerte debate ante la petición de la región de Madrid para poder pasar a la siguiente fase del desconfinamiento, lo que provocó tensiones en el Gobierno madrileño de coalición de centroderecha y la dimisión de la directora general de Salud Pública, contraria a esta medida.

Nota relacionada: Japón, segundo país que aprueba el remdesivir contra el Covid-19

Por otra parte, Cataluña solo solicitó el alivio del confinamiento en tres de sus nueve áreas sanitarias, excluyendo las grandes áreas urbanas, como Barcelona.

Ante la nueva fase del desconfinamiento que comenzará el próximo lunes, día 11, Simón insistió en apelar a la responsabilidad ciudadana para cumplir con el distanciamiento social y afirmó que es preciso entender “lo que nos jugamos todos por el mal comportamiento de algunos”.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.