07 nov. 2025

España donará 252.000 dosis de AstraZeneca a Paraguay

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció este martes que el Gobierno de España donará al país 252.000 dosis de la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19. Los biológicos llegarán en dos semanas.

Vacunas AstraZeneca. jpg

Chile anuncia que suspenderán temporalmente la administración de segundas dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 a menores de 45 años “por precaución”.

Foto: EFE

En los próximos 15 días llegarían unas 252.000 dosis de la vacuna AstraZeneca, que fueron donadas por el Gobierno de España al Paraguay, para seguir con el proceso de vacunación contra el Covid-19, informó este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores.

“El Paraguay agradece este nuevo gesto de hermandad y solidaridad”, publicaron desde la cuenta oficial de Twitter del Ministerio.

Asimismo, precisaron que dicho lote de vacunas será remitido al país a través del mecanismo Covax, que se ocupará de las tareas logísticas para que el arribo se produzca en dos semanas.

Embed

El Ministerio de Salud Pública dio a conocer el calendario de vacunación de segundas dosis para las personas que recibieron la vacuna AstraZeneca, pese a que no tenían la confirmación del arribo de estas plataformas.

Lea más: Vacunados en abril y mayo podrán recibir segunda dosis de AstraZeneca solo los fines de semana

Las personas que recibieron la primera dosis entre el 24 y 30 de abril podrán vacunarse el sábado 24 y domingo 25 de julio. Mientras que los inmunizados entre el 1 y 9 de mayo deberán aplicarse la segunda dosis el próximo sábado 31 de julio y domingo 1 de agosto.

Los que se inocularon entre el 10 y 16 de mayo podrán acercarse a los puestos de vacunación el sábado 7 y domingo 8 de agosto. Quienes se vacunaron entre el 17 y 23 de mayo, deben reforzar la dosis el próximo sábado 14 y domingo 15 de agosto.

Mientras que aquellos que recibieron entre el 24 y 31 de mayo, estarán habilitados para la segunda dosis el sábado 21 y domingo 22 de agosto.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.