23 ene. 2025

Espacios públicos son tomados por malechores ante la desidia estatal

Un bombero mencionó: “Hubo una disminución de la iluminación, y me animo a decir que bajó a un 40 por ciento dentro y fuera del parque, y esto genera para los malvivientes una oportunidad”.

La falta de iluminación y de efectivos policiales son elementos que facilitaron el asalto, con herida de bala, que sufrió Giuliana Ailen Mellone Jara (24), mientras trotaba en el Parque Carlos Antonio López, del barrio Sajonia, de la ciudad de Asunción.

El bombero voluntario Jonathan Portillo, de la Tercera Compañía de Sajonia, mencionó para nuestro medio que de un tiempo a esta parte, ha mermado considerablemente la iluminación del lugar.

“Hubo una disminución de la iluminación con alumbrado público, y me animo a decir que bajó a un 40 por ciento dentro y fuera del parque y esto genera para los malvivientes una oportunidad para delinquir”, refirió.

Con sus camaradas ya se habían percatado que al caer el atardecer, la zona se vuelve más obscura de lo normal en ciertos tramos del recorrido del parque. El hecho también genera en la gente que llega para pasar el tiempo, una sensación de inseguridad.

“Por estos motivos también solicitamos la ayuda de las autoridades, para que vengan a solucionar esto, ya que incluso la calle frente al cuartel tiene muy pocos alumbrados y esto es más que para nuestro beneficio, para la comunidad, a los que nos debemos”, detalló el voluntario.

Comentó también que desde el lunes, tras el lamentable hecho ocurrido y en el transcurso del día de ayer se vio más presencia policial dentro y alrededor del parque.

En referencia al salto del que fue víctima la joven Giuliana Ailen Mellone, relató que fueron alertados por gente que realizaba caminata en el predio y que les impactó mucho que haya ocurrido a metros del cuartel; consideran que fue una desgracia con mucha suerte, porque cuando fueron para asistirla, ella “estaba consciente, alerta y con el conocimiento de todo lo que le acababa de suceder”.

Señaló que cuentan con circuito cerrado dentro y al costado del cuartel, cuyos videos entregaron al departamento de Investigaciones, para descubrir lo que ocurrió.

Gustavo Servín, vecino del lugar, coincidió en que el parque y alrededor del mismo falta mayor iluminación, indicó que los alumbrados están muy altos y los árboles cubren muchos de los faros.

“La iluminación es el problema principal y después la desidia total por la falta de personal policial que tienen que marcar presencia dentro y fuera del parque”, señaló.

Joven está estable y detienen a uno

Mirtha Jara, madre de Giuliana Ailene, dijo que su hija está estable y fuera de peligro en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Dijo que la joven está bien y que conversó en la noche del lunes con ella, tras ser baleada por uno de los delincuentes que la atacaron.

Manifestó que su hija va al gimnasio todos los días, que queda a dos cuadras de su casa, y de ahí cruza al parque a realizar caminata.

La Policía Nacional detuvo ayer a Tobías Ramón Giménez (19), uno de los sospechosos del hecho.

Tobías fue detenido en una zona conocida como Favela, en Itá Pytã Punta.

Más contenido de esta sección
Ninguna institución se interesa por el tráfico impune de cobre al Brasil que se estaría consumando inicialmente en los departamentos de Canindeyú y en Alto Paraná. Hasta la fecha no hay causas.
Ninguna institución ve el contrabando de cobre desde el Paraguay al Brasil o la triangulación desde la Argentina al Paraguay con destino final al Brasil, que se estaría consumando inicialmente en Canindeyú y en los últimos meses en Alto Paraná.
El juicio oral por el caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), por los medicamentos oncológicos, inició ayer en Tribunales. La defensa de la acusada Patricia Ferreira solicitó excluir a 78 testigos presentados por la Fiscalía, porque nunca declararon ante el fiscal y no se sabe qué van a decir en la audiencia.