07 sept. 2025

Escuelas de capital con aulas al borde del derrumbe y con goteras

27922555

Riesgo. El techo de la Escuela Delfín Chamorro con riesgo de derrumbe.

La Escuela Básica Nº 228 Delfín Chamorro de la ciudad de Asunción solicitó a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias terminar las obras que dejaron desde hace meses en completo abandono.
El director de la institución educativa, Hernán Vellozo, explicó a Última Hora que cuentan con un aula al borde de derrumbe y que hasta la fecha, no recibieron ninguna respuesta por parte de las autoridades pertinentes.

“Tenemos un grado que está al borde del derrumbe y hemos solicitado en múltiples ocasiones a Infraestructura del MEC que vengan a solucionarlo, pero lamentablemente no hemos recibido respuesta hasta el momento”, lamentó Vellozo.
Asimismo, acotó que al lado del aula afectada hay un árbol que está por caerse y que ya se solicitó al Municipio la poda del mismo, pero que hasta la fecha la Comuna no intervino.

“Justo al lado de esa aula hay un árbol que se está desmoronando y aún no hemos visto ninguna acción por parte de la Municipalidad para retirarlo”, expresó el director.

Desde la comunidad educativa de la institución explicaron que se tenía prevista la realización de aulas y un baño para los más pequeños, sin embargo, quedaron apenas en excavaciones, dejando en estado lamentable el predio de la escuela, representa un gran riesgo para los más pequeños.

Otras instituciones. En la misma situación se encuentra el Colegio Nacional República Argentina, una emblemática institución educativa ubicada sobre la calle Cerro Corá, en pleno centro capitalino.

El colegio está con enormes huecos en los techos, lo cual es un riesgo constante para los alumnos de la institución.

“Nosotros tenemos inconvenientes con el tema de infraestructura en la parte de nuestros techos y no podemos tener a nuestros alumnos en esas condiciones y con este temporal, porque con cada lluvia hasta los pasillos gotean, chorrean, ese es nuestro principal inconveniente”, refirió el director Luis Castillo.

Agregó que también solicitaron con urgencias al Ministerio de Educación, el mantenimiento de las paredes, techos de la entrada principal, pisos y pintura.

En otro punto relató que en la institución se registró un principio de incendio debido a la precaria instalación eléctrica del colegio, pero que el ministro del MEC, Luis Ramírez, recibió el pedido y se procedió a realizar el cambio de cableado.

“La otra vez tuvimos un principio de incendio fuimos a hablar con el ministro, él nos atendió y nos solucionó el problema y se cambió de forma completa el cableado. Ahora lo que nos faltaría es el tema de la infraestructura del techo”, indicó.

“Pasa lo de siempre, va la gente de Infraestructura, de las supervisiones, pero no avanza nada. Te dicen que no hay presupuesto para reparaciones de colegios. Lamentable es la situación”, apuntó el titular del Sinadi, Miguel Marecos, quien realizó una visita al centro escolar.

Otra de las instituciones en calamitoso estado que tiene una gran parte del muro caído es la escuela Juan Manuel Frutos, ubicada en el barrio Obrero en la ciudad de Asunción.

Mientras no hay respuestas del MEC y de municipios, los padres de familia en conjunto con los docentes deben juntar fondos que son destinados para reparar las aulas, realizan trabajos de pintura, cableados, mantenimiento de aires acondicionados, entre otros trabajos.

27922578

Aula. Una de las aulas más afectadas tiene riesgo de derrumbe y hasta la fecha no se realizan las obras.

DARDO RAMIREZ//GENTILEZA

27922562

Infraestructura. Director del Colegio República Argentina solicitan de forma urgente intervención del MEC para mejoras en infraestructura en los techos de la institución.

27922588

Tenemos un grado que está al borde del derrumbe; lamentablemente no hemos recibido respuesta. Hernán Vellozo, director de Escuela Delfín Chamorro.

Más contenido de esta sección
La vacunación en Santa Rosa del Aguaray se realizó a niños de 12 a 18 meses de nacidos, informó el Ministerio de Salud que destaca la responsabilidad de la población y el personal de blanco. La cartera sanitaria apunta a seguir con el mismo ritmo de inmunización en el país para lograr la eliminación del sarampión.
La Junta Municipal de Asunción, con mayoría de concejales colorados, aprobó este miércoles el pedido de cancelación del evento en homenaje póstumo a Yahaira López, reconocida defensora de los derechos humanos y referente trans en el país.
La periodista colorada Karina Celeste Acuña Orué asumió hoy como concejala titular de la Junta Municipal de Asunción, ocasión en la que expresó elogios y agradecimientos a Raúl Latorre y al presidente de la Seccional N° 20. En la misma jornada también asumieron funcionarios en direcciones claves de la Intendencia, actualmente a cargo del oficialista Luis Bello (ANR-HC).
Las grandes posibilidades de que la Selección Paraguaya clasifique a un mundial luego de 16 años, elevan la tensión y la emoción a niveles pocas veces vistos. Por ello, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para cuidar el corazón.
La Funeraria Crichigno incumplió el seguro de sepelio de un trabajador y jubilado del IPS de 89 años, que falleció en julio pasado, según denuncia de familiares. La empresa se negó a cubrir los servicios básicos y tampoco está habilitada por el Ministerio de Salud Pública para operar como funeraria.
Abogada indicó que la Constitución Nacional y Ley Orgánica Municipal establecen que miembros de la Junta y autoridades municipales deben pagar o devolver con sus bienes por haber perjudicado a la Comuna de Asunción por medio de faltas y operaciones ilegales. Concejales aliados al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, así como el actual jefe comunal Luis Bello, aprobaron sus últimas rendiciones, pese al desvío ilegal de más de G. 500.000 millones.