20 may. 2025

Escuelas Agrícolas denuncian que MAG busca recortarles presupuesto

Representantes de escuelas agropecuarias del país denunciaron que el MAG pretende nuevamente disminuir el presupuesto establecido en el PGN 2022.

Escuelas Agrícolas.jpg

Por segundo año consecutivo, el MAG pretende recortar el presupuesto de las escuelas agrícolas del país.

Foto: MAG

La Federación de Escuelas Agrícolas y Centros Privados de Capacitación del Paraguay (Fecapp) emitió este miércoles un comunicado por el cual denuncian que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) pretende disminuir unos G. 2.000 millones el presupuesto de las instituciones del sector, que ya está asignado en el PGN 2022.

“Ponemos a conocimiento de la opinión pública y de las autoridades nacionales y regionales sobre esta situación, luego de haber realizado varias gestiones y diálogos con el ministro Santiago Bertoni”, se señala en el escrito de reclamo.

Comunicado FECAPP 2022.pdf

La Ley 6873, que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal del año 2022, tiene asignado unos G. 9.549.999.996 que deben ir a las 19 escuelas agrícolas del país.

Según revelan en el comunicado, el MAG “se niega” a mantener ese monto, “argumentando el tope del presupuesto solicitado por Hacienda”, mientras que los representantes de la Fecapp dicen que “no es creíble” que no pueda ser financiado, teniendo en cuenta que proviene de Fuente 30.

“La disminución, que consideramos arbitraria, deja nuestro presupuesto en G. 7.549.000.000, que representa un recorte de G. 2.000.000.000 aprobados por el Parlamento y la Ley de Presupuesto”, sentenciaron en el manifiesto.

Además, los miembros de las escuelas agropecuarias pidieron contar con una audiencia con el ministro Santiago Bertoni, a fin de conversar sobre el punto y anunciaron que podrían llevar adelante otras medidas hasta que el Ministerio de Agricultura les destine el presupuesto correspondiente.

Nota similar: Escuelas y colegios agrícolas, en pie de guerra por recortes

“Manifestamos nuestra inquietud y rechazo ante esta negativa del MAG, pues de darse esto, nos obligará a bajar el nivel del trabajo que se realiza en las escuelas. Se suma a esto los problemas causados por la intensa sequía y la ola de calor que afectaron a todo el país y a los cultivos y áreas de producción”, expresa también la parte final del comunicado.

Son 19 las escuelas agrícolas las que realizan formación técnica a más de 1.500 jóvenes, en su mayoría de escasos recursos y de comunidades indígenas, de varios departamentos del país. Este es el segundo año que las instituciones del sector luchan contra el mismo recorte presupuestario.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.