09 ago. 2025

Escuela no tenía energía eléctrica desde el 2023, denuncia senador

El senador Eduardo Nakayama denunció que una escuela de Asunción está sin el servicio de energía eléctrica desde el año pasado y pidió una solución tanto a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) como al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Máximo Arellano.jpg

La escuela Máximo Arellano está sin energía eléctrica desde el año pasado.

Foto: Archivo UH.

El senador Eduardo Nakayama denunció a través de su red social X que la Escuela Máximo Arellano, de Asunción, está sin energía eléctrica desde el 6 de diciembre del año pasado.

Mencionó que los encargados y los padres “están desesperados” por la situación, a semanas del inicio de las clases y que no tienen una solución.

Pidió tomar cartas en el asunto tanto a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), como al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y a Federico Mora, viceministro de Educación Superior.

La institución educativa está ubicada en las calles General Bruguez esquina Azara y Cerro Corá, de Asunción.

Por su parte, Federico Mora, viceministro de Educación Superior del MEC le respondió que está en “proceso de arreglo” y que el reclamo está realizado.

“Estamos trabajando para llegar al inicio de clases en las mejores condiciones”, expresó a través de la mencionada red social.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso que las clases inicien el 23 de febrero del 2024.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.