20 sept. 2025

Escuela modelo en Loma Pindó, Guairá

Una escuela y colegio de la compañía de Loma Pindó, del distrito de Tebicuary, ubicada en el departamento de Guairá, inició el año lectivo con notorias mejoras en infraestructura, convirtiéndose en una institución modelo en el interior del país.

escuela Pindó.jpg

Escuela modelo en Loma Pindó, Guairá. | Foto: Captura, Telefuturo.

Se trata del centro educativo “M. Rita de Heckler”, una escuela y colegio que logró implementar mejoras en cuanto a la infraestructura, sirviendo de ejemplo y de inspiración para otros centros de enseñanza en varios pueblos del país.

La institución abrió sus puertas este 2016 a sus 210 alumnos inscriptos, destacando que no solo recibirán un buen nivel académico, sino que además podrán tener mejores condiciones para desarrollar sus clases, gracias a la reingeniería en la construcción.

Pascual Benítez, director de la escuela, dijo que son pocas las instituciones del interior del país que cuentan con buena infraestructura, por lo que celebran el avance del centro a su cargo, asegurando que “los niños y jóvenes desarrollan las clases bajo aire acondicionado, con ventanas, puertas y cielo raso, cosas básicas que otras escuelas no tienen”, asintió. De la misma forma, dijo que cuentan con una impecable cocina y baños adecuados para sus estudiantes, informó Telefuturo.

Embed

El desayuno, el almuerzo y la merienda son totalmente gratuitos en la institución, así como las clases de idiomas y de informática, destacaron.

Los 39 educadores de la escuela de Loma Pindó lanzaron un mensaje a los empresarios de nuestro país para que acompañen a sus respectivas comunidades, con el fin de que los niños rurales también puedan tener la oportunidad de acceder a una educación con calidad.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.