08 nov. 2025

Escuela de Capiatá no tiene energía eléctrica desde hace seis meses

Padres y profesores tuvieron que ingeniarse para garantizar la educación de los alumnos de una escuela de Capiatá, que desde hace medio año no cuenta con el servicio de energía eléctrica.

escuela de capiatá.png

En la Escuela Básica Virgen de las Mercedes se imparten clases en la oscuridad desde hace seis meses.

Foto: Captura

Estudiantes de la Escuela Básica Virgen de las Mercedes, de la ciudad de Capiatá, dan clases a oscuras desde hace seis meses, por lo que los padres y maestros tuvieron que ingeniarse para garantizar el derecho a la educación de los niños y adolescentes.

En las aulas, colgaron luces provisorias para que los alumnos puedan ver al menos el pizarrón y copiar las lecciones; mientras que en los días calurosos tuvieron que desarrollar las clases en horarios divididos o en el patio de la institución.

Todo empezó cuando a finales del año pasado se registró un cortocircuito en la planta alta de la escuela, afectado las clases del segundo nivel.

La situación empeoró hace dos semanas con otro cortocircuito en el panel eléctrico central, y toda la escuela quedó a oscuras.

La directora indicó a NPY que se llevó a cabo un proceso de licitación para la restructuración de la parte eléctrica y la reparación de los techos de la planta alta de la institución, donde una empresa ya fue adjudicada.

“Como todos sabemos, se tiene un tiempo de licitación, de proceso. Ya está la empresa adjudicada, se está esperando nada más los 10 días para ver si las otras empresas hacen algún reclamo”, expresó con entusiasmo y remarcó: “Falta poquito”.

Para la directora, el proceso de licitación tiene un “tiempo prudente”, a pesar de que la escuela no tiene energía eléctrica desde finales del año pasado.

Si bien agradeció a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y a la comuna local por la rápida asistencia, apeló a la solidaridad de las empresas para la donación de aires acondicionados, para “mantener calentitos a nuestros niños y después, en el verano, un poco más fresquitos”.

Los equipos se quemaron a causa del cortocircuito, de acuerdo con la directora; sin embargo, en la licitación solo se incluyó la instalación de ventiladores.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este repudió el vandalismo en el Lago de la República por parte de un grupo de ciudadanos que supuestamente participaron en un acto político, según los videos que compartieron en las redes sociales.
Un hombre fue detenido tras ser denunciado por agredir físicamente a su bebé de ocho meses. Los hechos se registraron en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná.
El pronóstico para este sábado señala que la jornada se presentará entre fresca y cálida, con temperaturas máximas de hasta 27°C.
Un hombre atropelló a una mujer que barría la vía pública y, en lugar de asistir a la víctima, huyó del lugar. El hecho quedó grabado. Horas más tarde, se lo encontró en una institución pública, donde figura como jefe regional del Infona en Saltos del Guairá.
Muchos conductores no saben distinguir quién tiene preferencia en el tránsito y en los cruces, donde generalmente se aplica la ley del mbarete, mientras se agudizan los problemas de convivencia vial, principalmente, para los peatones y los ciclistas. Un experto de la Municipalidad de Asunción despeja dudas.
Los maletines de votación para la elección de intendente en Ciudad del Este partieron este viernes rumbo a la capital de Alto Paraná, cuya llegada se prevé a las 15:00.