17 oct. 2025

Escuela celebra sus 33 años con mejoras

31094985

Festejo. Ayer se conmemoró el aniversario de la escuela.

gentileza

Con nuevas aulas, la Escuela Básica N°4449 Cerro Corá de Hohenau, Itapúa, celebró sus 33 años de vida institucional el 1 de marzo.

El festejo, realizado en la víspera y en la que se conmemoró además el aniversario de la muerte del Mariscal Francisco Solano López, contó con la presencia autoridades municipales, educativas, docentes, alumnos y padres.

La institución, ubicada en el populoso barrio del mismo nombre, inauguró importantes construcciones y equipamientos didácticos, con inversión de la Comuna local. Las aulas poseen aire acondicionado, rampa inclusiva y otras. “Estamos cumpliendo 33 años de vida como escuela en medio de importantes obras de progreso dentro de nuestra institución, ya que cada año contamos con más alumnos y las exigencias también aumentan”, dijo la directora, Pablina de Scholz.

Historia. La institución fue fundada por un grupo de padres que vieron la necesidad de una escuela en el barrio que iba creciendo, ya que eran muchos los niños que tenían que recorrer importantes distancias para llegar a las escuelas del centro de la ciudad. Tras reuniones y gestiones realizadas ante las instancias educativas y la Municipalidad, pudieron inaugurar la escuela el 1 de marzo de 1992.

Hoy tienen 25 profesores y 220 alumnos. “Tenemos un lindo equipo de trabajo con docentes capaces que imparten las clases con dedicación y mucha vocación, lo que ayuda a una buena preparación de nuestros que niños”, dijo la directora.

La escuela imparte clases en el nivel escolar básico; es decir hasta el noveno grado. Proyecta en los próximos años abrir la educación del nivel medio en la institución. Narciso Meza.

Más contenido de esta sección
La Comunidad Indígena Colonia 96, del Pueblo Enxet, en el Departamento de Presidente Hayes, se encuentra al borde de una crisis humanitaria debido a la extrema escasez de agua que azota la zona.
La Comuna esteña inició esta semana un operativo intensivo de bacheo nocturno en el microcentro, tras la creciente presión de comerciantes y automovilistas que denuncian el deplorable estado de las calles.
El Tribunal Electoral de Concepción y Alto Paraguay anuló la conformación de la asamblea de la Comisión de Tierras, creada en diciembre de 2024, a instancias del Indert y la Gobernación local. La medida fue celebrada en redes sociales por partidarios de los Adorno.
El Registro del Estado Civil (REC) acercó recientemente sus servicios y celebró bodas comunitarias gratuitas a la comunidad indígena La Leona, Puerto Pinasco, departamento de Presidente Hayes.
Los vecinos de la colonia Pengo San Miguel de Los Cedrales y de Minga Guazú siguen arriesgando sus vidas, al cruzar en una precaria balsa el río Monday, que opera a la altura del kilómetro 24 de la Ruta 02, mientras esperan la construcción de un puente.
Estudiantes con discapacidad de más de 12 instituciones de Hohenau, Itapúa, se unieron para celebrar el deporte, la diversidad y la inclusión en el marco de los Juegos Regionales de las Olimpiadas Especiales del Paraguay.