27 nov. 2025

Escuchas telefónicas revelan que líder del clan Rotela sigue operando desde la cárcel

El agente fiscal Isaac Ferreira dio detalles sobre el esquema de operación de Armando Javier Rotela, líder del clan Rotela. Mediante escuchas telefónicas se comprobó que sigue operando desde su lugar de reclusión.

Tacumbú

DDHH. Hay preocupación internacional sobre las cárceles.

Foto: Archivo Última Hora.

Escuchas telefónicas, con orden judicial, revelaron cómo Armando Javier Rotela, líder del clan Rotela, ordenaba asesinatos de personas que él consideraba competencias y manejaba la venta de droga, explicó a radio Monumental 1080 AM el fiscal Isaac Ferreira.

Con la investigación, se dejó al descubierto una situación que siempre sospecharon los investigadores. El clan Rotela dirige el microtráfico en Central y los bañados de Asunción.

“Nos hemos percatado de que Armando Rotela, desde la cárcel de Tacumbú, sigue operando”, prosiguió y sostuvo que el sistema penitenciario “para algunos es una escuela, para otros un colegio y para la mayoría una gran especialización”.

Embed

Al respecto, precisó que también lograron identificar a un guardia que colaboraba con el clan a las afueras de la cárcel. El hombre fue identificado como Cristian Martínez, quien ya fue imputado por el Ministerio Público.

Lea más: La Jungla: El brazo armado del pez gordo que gobierna Tacumbú

Por otro lado, fue consultado sobre el uso de celulares dentro de las penitenciarías y señaló que es una preocupación constante, pero no solo es responsabilidad del Ministerio Público evitar que los reclusos tengan accesos a teléfonos.

“Es necesario que alguna vez se tomen los recaudos pertinentes y que las penitenciarías sean tomadas como una suerte de readaptación y no como una experiencia para andar en los caminos de la criminalidad”, consideró el fiscal.

Rotela, conocido también como el zar del crac y condenado por narcotráfico, comenzó a ejercer su influencia hasta ser conocido hoy como el pez gordo al que sigue casi el 90% de la población de la cárcel más grande del país.

Fue así como sus adeptos bautizaron su amplio territorio con el nombre de La Jungla, la tierra donde rige la ley de Rotela, la ley del pez más gordo que se devora a los más chicos.

En Tacumbú, sus adeptos son los conocidos como pasilleros, presidiarios que viven a la intemperie, con nula posibilidad económica y cuyos recursos básicos son proveídos por el líder del clan para ganarse su apoyo.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.