17 nov. 2025

Escuchas telefónicas revelan que líder del clan Rotela sigue operando desde la cárcel

El agente fiscal Isaac Ferreira dio detalles sobre el esquema de operación de Armando Javier Rotela, líder del clan Rotela. Mediante escuchas telefónicas se comprobó que sigue operando desde su lugar de reclusión.

Tacumbú

DDHH. Hay preocupación internacional sobre las cárceles.

Foto: Archivo Última Hora.

Escuchas telefónicas, con orden judicial, revelaron cómo Armando Javier Rotela, líder del clan Rotela, ordenaba asesinatos de personas que él consideraba competencias y manejaba la venta de droga, explicó a radio Monumental 1080 AM el fiscal Isaac Ferreira.

Con la investigación, se dejó al descubierto una situación que siempre sospecharon los investigadores. El clan Rotela dirige el microtráfico en Central y los bañados de Asunción.

“Nos hemos percatado de que Armando Rotela, desde la cárcel de Tacumbú, sigue operando”, prosiguió y sostuvo que el sistema penitenciario “para algunos es una escuela, para otros un colegio y para la mayoría una gran especialización”.

Embed

Al respecto, precisó que también lograron identificar a un guardia que colaboraba con el clan a las afueras de la cárcel. El hombre fue identificado como Cristian Martínez, quien ya fue imputado por el Ministerio Público.

Lea más: La Jungla: El brazo armado del pez gordo que gobierna Tacumbú

Por otro lado, fue consultado sobre el uso de celulares dentro de las penitenciarías y señaló que es una preocupación constante, pero no solo es responsabilidad del Ministerio Público evitar que los reclusos tengan accesos a teléfonos.

“Es necesario que alguna vez se tomen los recaudos pertinentes y que las penitenciarías sean tomadas como una suerte de readaptación y no como una experiencia para andar en los caminos de la criminalidad”, consideró el fiscal.

Rotela, conocido también como el zar del crac y condenado por narcotráfico, comenzó a ejercer su influencia hasta ser conocido hoy como el pez gordo al que sigue casi el 90% de la población de la cárcel más grande del país.

Fue así como sus adeptos bautizaron su amplio territorio con el nombre de La Jungla, la tierra donde rige la ley de Rotela, la ley del pez más gordo que se devora a los más chicos.

En Tacumbú, sus adeptos son los conocidos como pasilleros, presidiarios que viven a la intemperie, con nula posibilidad económica y cuyos recursos básicos son proveídos por el líder del clan para ganarse su apoyo.

Más contenido de esta sección
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.