01 sept. 2025

Escritor Sergio Ramírez, acusado en Nicaragua por “incitar al odio y la violencia”

El escritor, novelista y ex vicepresidente de Nicaragua Sergio Ramírez Mercado fue acusado por la Fiscalía de “realizar actos que fomentan e incitan al odio y la violencia”, informó este miércoles el Ministerio Público.

Sergio Ramirez.jpg

El escritor Sergio Ramírez fue acusado en Nicaragua por “incitar al odio y la violencia”.

Efe

El también Premio Cervantes 2017, que fue vicepresidente durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990) y ahora es crítico del presidente Daniel Ortega, también fue acusado por haber recibido, a través de la Fundación Luisa Mercado que dirige, dinero de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, indicó la Fiscalía en una declaración.

El Ministerio Público solicitó una orden de detención y allanamiento en contra de Ramírez Mercado, de 79 años, quien se encuentra fuera de Nicaragua y ya había anunciado que no regresaría al país para evitar represalias del Gobierno tras haber sido citado por el Ministerio Público.

La Fiscalía indicó que acusó a Ramírez Mercado, además, “por realizar actos que fomentan e incitan al odio y la violencia”, por haber recibido a través de la Fundación Luisa Mercado dinero de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, “cuyos principales miembros de su Junta Directiva se encuentran acusados por realizar conductas de apropiación indebida, lavado de dinero, bienes y activos”.

FISCALÍA: RECIBIÓ FONDOS PARA CONSPIRAR

Según el Ministerio Público, la mayoría de esos fondos “iban destinados a financiar uno de los principales programas de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, “Programa Medios para Nicaragua”, pero que en la práctica fueron destinados para otros fines que no eran los propios de la Fundación”.

La Fiscalía sostuvo que esos fondos eran desviados para financiar “a personas y organismos que buscaban la desestabilización de la buena marcha del desarrollo económico y social del país”.

“Acciones que encuadran en el tipo penal de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional, en concurso con el delito de lavado de dinero, bienes y activos, tipificados en los artículos 282, 410 y 412 del Código Penal, en perjuicio de la sociedad nicaragüense y del Estado de la República de Nicaragua”, agregó.

En su informe, las autoridades de la Fiscalía no identificaron la autoridad judicial ante la que presentaron la acusación contra el escritor nicaragüense.

FUNDACIÓN LUISA MERCADO

Ramírez Mercado preside la organización Fundación Luisa Mercado, que lleva el nombre de su madre, una maestra de generaciones, que se dedica a promover el desarrollo cultural y educativo en beneficio de los jóvenes, creadores y educadores.

Según su página web, la Fundación Luisa Mercado es una asociación sin fines de lucro con sede en el municipio de Masatepe (sureste), de donde es originario Ramírez Mercado, y fue creada para promover programas de desarrollo cultural y educativo.

Cuenta con una biblioteca pública y ofrece gratuitamente préstamo de libros, uso de computadoras con internet para estudiantes, maestros e investigadores, club de lectura y talleres literarios de poesía y narrativa, y apoyo pedagógico en métodos de estudio, lectura y redacción básica de trabajos documentales, de acuerdo con la información.

Además, cuenta con una escuela de música, de donde surge la orquesta Lisandro Ramírez Velásquez, según la reseña ofrecida por Ramírez Mercado, también ganador del premio Alfaguara de Novela en 1998 e Iberoamericano de Letras José Donoso en 2011.

SE JUZGA A “TERRORISTAS”, DICE ORTEGA

Anteanoche, el presidente Daniel Ortega calificó de “terroristas” a los opositores que se encuentran detenidos por supuesta traición a la patria, y “demonios de sotanas” y “satánicos” a los obispos y sacerdotes nicaragüenses críticos con su Gobierno.

Según el mandatario, sus adversarios “se estaban preparando para repetir la historia (de abril de 2018) y se está haciendo justicia, eso es todo, se está haciendo justicia contra los terroristas”.

En el marco del proceso electoral, las autoridades nicaragüenses han arrestado y/o enviado a juicio a 36 dirigentes opositores y profesionales independientes, incluidos siete que anunciaron sus intenciones de aspirar a la presidencia en los comicios de noviembre, en los que Ortega busca una nueva reelección.

En los comicios de noviembre, Ortega, un ex guerrillero sandinista próximo a cumplir 76 años y que retornó al poder en 2007 tras coordinar una Junta de Gobierno de 1979 a 1984 y presidir por primera vez el país de 1985 a 1990, busca su quinto mandato, cuarto de forma consecutiva, y segundo con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

Más contenido de esta sección
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.