17 nov. 2025

Escritor guaireño presentó libro El grito del mensú

El grito del mensú es el título del libro lanzado este jueves por Pedro Juan Paredez Argüello, un escritor, abogado y periodista guaireño. La obra aborda la historia regional del Guairá, como también de otras comarcas del Paraguay.

libro

El libro fue presentado en el salón auditorio de la Cooperativa Coopeduc Ltda de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. Foto: Richart González

Richart González | Guairá

El libro El grito del mensú, con cuentos del Paraguay, se presentó este jueves en el salón auditorio de la Cooperativa Coopeduc Ltda., de la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá.

El lanzamiento del libro se realizó en el marco del mes cultural de mayo de Villarrica, que precisamente culminó en la noche de este jueves.

El material es un compendio de 15 cuentos en versión bilingüe español-guaraní, con ilustraciones de los prestigiosos dibujantes paraguayos Nicodemus Espinoza y Daniel Ayala Medina (Adam). La traducción al guaraní estuvo a cargo de Miguel Ángel Meza.

Paredez dijo que el libro menciona las historias basadas en leyendas, acontecimientos o “casos” que trascendieron en el tiempo.

Por su parte, señaló que ser guaireño o “gua’i” equivale a poseer un modo especial de hablar y cierta burlona fama de querer hacer las cosas al revés, pero también implica ser depositario de una tradición forjada por grandes artistas, poetas y narradores, como Natalicio de María Talavera, Manuel Ortiz Guerrero, Alfredo Seiferheld, Helio Vera, Ramiro Domínguez, entre otros.

La actividad fue amenizada con una puesta teatral denominada La soldada Villalba, con la participación de actores y actrices de la zona. También contó con la participación de integrantes del Ensamble Yokokanto de Villarrica.

El grito del mensú fue presentado al público con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec), la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villarrica y la Cooperativa Coopeduc Ltda.


Más contenido de esta sección
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.