10 nov. 2025

Escritor guaireño presentó libro El grito del mensú

El grito del mensú es el título del libro lanzado este jueves por Pedro Juan Paredez Argüello, un escritor, abogado y periodista guaireño. La obra aborda la historia regional del Guairá, como también de otras comarcas del Paraguay.

libro

El libro fue presentado en el salón auditorio de la Cooperativa Coopeduc Ltda de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. Foto: Richart González

Richart González | Guairá

El libro El grito del mensú, con cuentos del Paraguay, se presentó este jueves en el salón auditorio de la Cooperativa Coopeduc Ltda., de la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá.

El lanzamiento del libro se realizó en el marco del mes cultural de mayo de Villarrica, que precisamente culminó en la noche de este jueves.

El material es un compendio de 15 cuentos en versión bilingüe español-guaraní, con ilustraciones de los prestigiosos dibujantes paraguayos Nicodemus Espinoza y Daniel Ayala Medina (Adam). La traducción al guaraní estuvo a cargo de Miguel Ángel Meza.

Paredez dijo que el libro menciona las historias basadas en leyendas, acontecimientos o “casos” que trascendieron en el tiempo.

Por su parte, señaló que ser guaireño o “gua’i” equivale a poseer un modo especial de hablar y cierta burlona fama de querer hacer las cosas al revés, pero también implica ser depositario de una tradición forjada por grandes artistas, poetas y narradores, como Natalicio de María Talavera, Manuel Ortiz Guerrero, Alfredo Seiferheld, Helio Vera, Ramiro Domínguez, entre otros.

La actividad fue amenizada con una puesta teatral denominada La soldada Villalba, con la participación de actores y actrices de la zona. También contó con la participación de integrantes del Ensamble Yokokanto de Villarrica.

El grito del mensú fue presentado al público con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec), la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villarrica y la Cooperativa Coopeduc Ltda.


Más contenido de esta sección
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.