27 sept. 2025

Escribano sufre un secuestro exprés y el robo de su rodado

25572002

Víctima. El escribano Carlos Soto Barreto fue liberado tras sufrir un secuestro exprés.

Facebook

Carlos Gualberto Soto Barreto, un escribano de Coronel Oviedo, fue víctima de un secuestro exprés perpetrado por una banda de delincuentes, que liberaron nuevamente a su víctima tras despojarle de una suma de G. 3 millones y su camioneta. Luego, exigieron al profesional la entrega de una suma de dinero para la devolución de su vehículo.

La víctima es tío del gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto.

El hombre relató a los intervinientes que hace ocho días contactó con una mujer a través de la red social Facebook, de un perfil a nombre de Cynthia Arévalo, donde quedaron en encontrarse a las 14:30 del pasado sábado, en un local gastronómico de Coronel Oviedo.

Luego de encontrarse en el local, fueron hasta un hotel, donde se quedaron por cerca de una hora y a pedido de la mujer fueron al barrio Villa del Maestro, donde ella se encontraría con una amiga.

Soto Barreto estaba a bordo de su camioneta Toyota, Hilux, gris, y en el trayecto fueron interceptados por un auto marrón, presumiblemente de la marca BMW.

Del rodado descendieron cuatro hombres armados, quienes en todo momento refirieron que la mujer era menor de edad. Alzaron al escribano a bordo del automóvil, le colocaron una capucha y lo llevaron hasta un camino de Caaguazú.

Lo retuvieron por cerca de 45 minutos y le liberaron tras despojarle de la suma de G. 3 millones, advirtiéndole que para hoy (lunes) debe juntar la suma de G. 50 millones para devolverle su camioneta.

Más contenido de esta sección
Cuestionan que Fiscalía, en la causa de mafia de pagarés, va solo contra los abogados y no contra los dueños de las casas de cobranzas, pese a que “estos sabían” de hechos desde el minuto cero.
Dos de los testigos declararon esta mañana cómo fue que tuvieron a sus hijos que fallecieron luego por una infección hospitalaria, según dijeron ante los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en la audiencia que se realiza en el caso Mães de Cabo Frío versus Brasil donde fallecieron 96 bebés, por presunta negligencia médica.
El funcionario judicial Néstor Zárate Lovera fue condenado esta mañana a 2 años de cárcel, con la suspensión de la ejecución de la pena, por el mismo plazo, tras ser hallado culpable de soborno agravado. Ofreció dinero para obtener copias de un cheque y la acusación en una de las causas del condenado Ramón Mario González Daher.
Ujieres confesaron que “todas las actuaciones eran traídas y preparadas por los abogados, tanto escritos, cédulas del Juzgado y resoluciones”; es decir, que expedientes no estaban en los Juzgados.
Las testigos Susana Vita Almeida y Cecilia Moliné O’Connor, esposa e hija del ex ministro de la Corte Suprema argentina, Eduardo José Antonio Moliné O’Connor, destituido el 4 de diciembre del 2003 por el gobierno de Néstor Kirchner, declaró ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La víctima falleció el 20 de agosto de 2014.
El ministro de la Corte, Manuel Ramírez Candia, participó en la sesión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la audiencia sobre el caso del ex ministro de la Corte Suprema de Argentina que fue destituido. Señaló que este caso pone en evidencia ciertas cuestiones que deben ser revisadas en Paraguay, especialmente en lo referente a las causales y al procedimiento del juicio político.