11 oct. 2025

“Es importante mostrar animación iberoamericana al mundo”

La embajadora de los Premios Quirino para Brasil, Marta Machado, aseguró este sábado que la industria iberoamericana ha crecido muchísimo y que existe un contexto muy “valioso y favorable” en el que es importante que la expresión creativa de los países iberoamericanos “se muestre al mundo”.

animacion.jpg

Marta es la embajadora de los Premios Quirino para Brasil. Foto: elpais.com

EFE

Machado dio estas declaraciones en una entrevista con la Agencia EFE durante la celebración de la primera edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamérica que se celebra en Tenerife.

Sobre los Premios, Machado señaló que esta primera edición fue"muy intensa” gracias a las numerosas actividades programadas, que contó, además de con la ceremonia de entrega de premios, con un foro de profesionales y con varias intervenciones académicas.

Se trata, según Machado, de un encuentro muy importante para el cine de animación Iberoamérica porque “se hacen muchos contactos” y hay un intercambio de información “muy grande” durante los dos días porque se puede hablar sobre la situación de cada país involucrado y lo que están haciendo las productoras de cada país.

“Aunque tenemos un panorama que parece distante y lejano, en realidad estamos todos muy cerca y hacemos cosas muy parecidas. Cuando nos encontramos podemos comprobar que hay una sincronización y que hay que buscar cosas en las que trabajar juntos”, indicó Machado.

La creación de estos premios, explicó Machado, se debe a que la animación está experimentando un crecimiento muy importante en los países iberoamericanos como consecuencia de un mayor implemento de la tecnología y una mayor financiación.

Además apuntó que antes la industria iberoamericana de animación podría estar infravalorada y aunque también existía producción poco conocida, se trataba de filmes y series “más modestos” debido a la tecnología y las pocas oportunidades de coproducción.

Machado expresó que le gustaría que dentro de unos años se produzca muchísimo más y que los países iberoamericanos empiecen a apreciar sus producciones, y también dijo que “siempre se tienen ganas de consumir la producción americana” pero que hay que trabajar para que Iberoamérica pueda “gustarse”, conocer y tener orgullo de lo que se produce en América Latina, España y Portugal.

Sobre la producción de animación en Brasil, Machado manifestó que, al hablar portugués y ser un país tan grande, están en medio de América Latina, donde todos hablan español, y a veces el idioma es un problema para ellos.

“Estamos cerca de muchos países de lengua española, pero muy lejos porque la cultura no es igual y tenemos que integrar más a Brasil, por lo que es muy importante tener encuentros como los Premios Quirino que nos obliga a buscar un lugar en este escenario en el que integrarnos”.

Más contenido de esta sección
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.