31 ago. 2025

Es difícil que haya prosperidad sin seguridad, asegura José María Aznar

Santiago de Chile, 1 nov (EFE).- El expresidente del Gobierno español José María Aznar aseguró hoy que la seguridad es una pieza básica para un gobierno, en alusión a los acuerdos entre España y Chile durante la gira de la presidenta Michelle Bachelet a Europa.

En la imagen, el expresidente del Gobierno español José María Aznar. EFE/Archivo

En la imagen, el expresidente del Gobierno español José María Aznar. EFE/Archivo

“Es muy difícil que haya prosperidad, que haya instituciones sólidas sin seguridad”, enfatizó Aznar que estuvo de visita en Chile invitado por políticos de centroderecha.

El pasado jueves, el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, y la presidenta chilena, Michelle Bachelet, presidieron en Madrid la firma de un acuerdo de cooperación contra la delincuencia y el terrorismo por el que España pone a disposición de Chile toda su experiencia antiterrorista tras los recientes atentados en ese país

En declaraciones que reproduce este sábado el diario El Mercurio, Aznar sostuvo que muchos países tienen el azote de bandas criminales.

“América Latina, no Chile, la región en su conjunto continúa siendo la región más violenta del planeta, el 36 % de los homicidios que se producen en el mundo ocurren en América Latina, y luego hay otros fenómenos como el terrorismo que afecta de manera distinta”, añadió.

En su opinión, la seguridad es una combinación entre buenas normas, un Estado de Derecho que funcione, justicia y fuerzas de seguridad efectivas, y también una buena cooperación internacional.

“De otra forma no arreglas el problema. Dentro de eso en el mundo de hoy el tener información e inteligencia es lo fundamental”, aseveró.

Respecto de la visión que tiene de Améria Latina, Aznar enfatizó: “dividida, más estable, más próspera, con más clases medias, pero divida en los político entre países que están en la buena dirección y que son los países de la Alianza del Pacífico, más otros que se puedan incorporar como Costa Rica y Panamá".

“Veo a grandes incógnitas como Brasil y con necesidades de reformas políticas importantes en Argentina. El resto pues seguirá nadando en eso que llaman populismo, que es la peor de las recetas posibles”, apostilló.

En su visita a Chile, Aznar cenó en la casa del expresidente Sebastián Piñera (2010-2014), junto a Novino Novoa y Andrés Chadwick, emblemáticos líderes de la ultraconservadora Unión Demócrata Independiente (UDI) y los principales parlamentarios y exministros de la Alianza derechista.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.